Exclusivo para suscriptores
Uso de tarjetas virtuales para pagos B2B será la tendencia en Latam
Los pagos entre empresas usando tarjetas virtuales son un camino no recorrido con un potencial muy interesante de 10 trillones de dólares en la región.

27 Noviembre, 2022 / 12:00 pm

Ximena Baeza, Directora de Productos Comerciales y Pagos B2B, Cono Sur, de Mastercard.
Los pagos B2B (de empresa a empresa) representan cerca del 70 % de todos los pagos que realizan las empresas en Latam. Asimismo, el gasto global de las empresas, en T&E (viajes y gastos), pago a proveedores o gastos B2B, es de 114 trillones de dólares y en el caso de las pymes, estas generan 50 trillones de dólares en gastos, en el mundo. Con esa introducción, Ximena Baeza, Directora de Productos Comerciales y Pagos B2B, Cono Sur, de Mastercard se refirió a la importancia que están tomando las tarjetas virtuales (TV) en el mundo del B2B para ayudar a las empresas a dejar de hacer pagos manuales, con ahorro de tiempo, mayor eficiencia y productividad. En el marco del Digital Bank Latam, Santiago, Ximena tocó el tema “Como digitalizar los pagos entre las empresas”, y dijo que, a nivel global, el gasto con tarjetas en las pymes es mucho menor que el de las personas. Así, en Latam, el uso de tarjetas en las personas representa el 23 % mientras que en las pymes solo el 5 %. En Norteamérica, las personas usan las tarjetas en un 48 % versus el 16 % de uso en las pymes, y […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Retos de los bancos centrales con la digitalización del dinero
Exclusivo para suscriptores