Exclusivo para suscriptores
El sol presenta menor volatilidad respecto al dólar en el 3er trimestre 2022
La negociación promedio diaria en el mercado cambiario interbancario spot en julio, agosto y setiembre fue menor al promedio del primer y segundo trimestre, asociada a la menor demanda de dólares de clientes del sector no financiero.

18 Septiembre, 2022 / 12:00 pm

El tipo de cambio peruano continúa siendo afectado por el desfavorable entorno externo que contribuye a la apreciación del dólar a nivel global, así como por factores locales, aunque en este tercer trimestre del año se observa una menor volatilidad. En julio de este año, el tipo de cambio se depreció en 2,5 por ciento, mientras que el índice dólar se fortaleció 1,7 por ciento. Este comportamiento estuvo asociado a cambios en el sentimiento de aversión al riesgo hacia activos emergentes debido a: (i) la expectativa sobre un ajuste más agresivo en la tasa de política de la Reserva Federal, (ii) los temores de estanflación a nivel global, (iii) las tensiones por los suministros energéticos entre Europa y Rusia, (iv) la reducción del precio del cobre (7,7 por ciento), y (v) el incremento de la demanda neta de derivados en el mercado cambiario, explica el BCRP. En agosto, el tipo de cambio se apreció en 1,7 por ciento por la alta oferta neta de dólares en el mercado cambiario local, en un entorno internacional de mayor apetito al riesgo luego de la publicación de datos de inflación de Estados Unidos menores a los esperados y por el aumento en el […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Impacto de alzas de la tasa de interés aún no llega a la economía real
Exclusivo para suscriptores