El 29% de familias peruanas está sobre-endeudada a agosto de 2016
10 octubre, 2016 / 7:05 pm
En lo que va de este año se observa una caída del porcentaje de familias sobre-endeudadas (aquellas que destinan 30% o más de sus ingresos al pago de deudas), al pasar de un nivel de 34% a inicios de 2016 a 29% en agosto, según encuesta de Ipsos, informó el Banco Central de Reserva del Perú.
De acuerdo a la encuesta, las familias destinan el 37% de sus ingresos al pago de las deudas, nivel similar al registrado a inicios de este año. En los Niveles Socioeconómicos A y B este ratio alcanza el 39% y 37%, respectivamente, mientras que en el NSE E el ratio es de 28%.
El crédito destinado a personas registró un crecimiento anual de 9.9% en julio, similar al del mes previo. Asimismo, en julio se observó una reducción de la tasa de morosidad de 3.08% en junio a 3.04%, explicado principalmente por la menor mora de los créditos de consumo (de 3.84% en junio a 3.74% en julio), en particular de las tarjetas de crédito (de 5.02% a 4.94% en el mismo periodo).
Estos resultados se dan en un contexto en el que el ingreso real de la PEA ocupada en Lima Metropolitana se viene recuperando en los últimos meses. Según datos del INEI, a julio de este año dicho ingreso creció 2.8%, superior a la tasa del mes de junio (1.9%).
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Innovación digital en la recuperación de deudas: El caso del BCP
Exclusivo para suscriptores
SBS muestra preocupación por propuesta de regulación de cobranza en el Código de Consumo
Exclusivo para suscriptores