Caja Piura le brinda cinco tips a tener en cuenta sobre un depósito a plazo fijo
14 octubre, 2016 / 4:59 pm
Existen muchas formas de rentabilizar tus ahorros. El objetivo final siempre radica en guardar parte de tus ingresos mes a mes, e invertirlo en un futuro cercano para proyectos personales como viajes, ahorrar para lograr una meta de estudios, la inicial de una vivienda o la de un vehiculo, cubrir imprevistos o incrementar tú patrimonio personal. Las oportunidades en el sistema financiero son diversas: desde el ahorro a través de las AFP, los Fondo Mutuos de las SAB, los depósitos a plazo que ofrecen los Bancos y las Financieras. Sin embargo, muchos clientes prefieren los plazos fijos de las Cajas Municipales.
Para Marcelino Encalada Viera, gerente de ahorros y finanzas de Caja Piura, el ahorro a plazo fijo, es un producto financiero rentable y seguro con instituciones Supervisadas por la SBS y están coberturas por el Fondo de Seguro de Depósitos.
“Durante el primer semestre del año 2016 los depósitos a plazo fijo han mostrado porcentajes altos de crecimiento. Las Cajas Municipales han demostrado un alto grado de confianza para sus clientes y cada vez más clientes las prefieren porque ofrecen tasa de interés reales que superan a la inflación, lo que no ocurre con otras IFIS donde las tasas de interés son inferiores a la inflación y al vencimiento de sus depósito los clientes pierden capacidad de compra”, menciona Encalada.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Innovación digital en la recuperación de deudas: El caso del BCP
Exclusivo para suscriptores
SBS muestra preocupación por propuesta de regulación de cobranza en el Código de Consumo
Exclusivo para suscriptores