+ Banca

Banco Azteca del Perú realizaría nuevo aumento de capital con aportes en efectivo

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

8 Agosto, 2021 / 11:57 am

El Directorio del Banco Azteca del Perú convocó a Junta General de Accionistas para el 23 de agosto de 2021 a las 10:00 a.m. para tratar un aumento de capital por nuevos aportes, la emisión de nuevas acciones y el ejercicio del derecho de suscripción preferente.

Hay que indicar que el 26 de julio de 2021 la Junta General de Accionistas del Banco Azteca del Perú acordó que en la siguiente sesión se iba a tratar la aprobación del aumento de capital por nuevos aportes en efectivo.

En esta sesión también se aprobó y ratificó los términos del préstamo de deuda subordinada hasta por S/ 21 millones a un plazo de 8 años, con opción de rescate a favor del Banco a partir del 5° año; y la opción de conversión en acciones del Banco a favor del prestamista a partir del 5° año, sujeto a la aprobación previa de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras de Fondos de Pensiones (SBS) al momento de su ejercicio.

 

Al día siguiente, es decir el 27 de julio de 2021, la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones autorizó a Banco Azteca del Perú para contraer un préstamo subordinado redimible, computable en el Patrimonio Efectivo Nivel 2, hasta por la suma de S/ 7,5 millones. Ese mismo día, el Banco informó que suscribió el contrato de préstamo subordinado según fue aprobado por la SBS.

Resultados

En el segundo trimestre del 2021 el Banco registró un pérdida neta de S/ 24.2 millones y en el primer trimestre del mismo año la pérdida fue de S/ 33.1 millones. En todo el 2020 la pérdida neta del Banco fue de S/ 52.9 millones.

 

Durante el año 2020 el Banco realizó dos capitalizaciones como medidas de fortalecimiento patrimonial, la primera por acuerdo de accionistas de capitalizar S/ 4.3 millones en octubre del 2020 proveniente de los resultados del 2017 y 2018; y la segunda por acuerdo de accionistas en diciembre de ese año de realizar un aporte en efectivo de S/ 23.6 millones, los que contribuyeron a la mejora en el ratio de capital.

 

Durante la compleja coyuntura del 2020 el Banco Azteca experimentó un proceso de cambio de accionistas, el banco fue adquirido en noviembre de ese año por inversionistas peruanos de reconocida trayectoria en el sector bancario nacional.