¿Qué busca el inversor peruano antes de comprar un inmueble en el extranjero?

7 Noviembre, 2018 / 10:16 am

El inversor peruano representa el 2% de los compradores de inmuebles en Orlando. Magic Development, grupo que posee dos condominios de casas para pasar vacaciones en Orlando-Florida (Magic Village Yards y Magic Village Views), además del proyecto Magic Village by Pininfarina. Indican que estos inversores buscan ciertas garantías para que su compra sea un buen negocio y se preocupa de 5 puntos claves antes de invertir:
1. Legislación:
Es importante tener las reglas claras desde un principio antes de realizar cualquier movimiento en el mercado inmobiliario. La asesoría en temas de legislación es necesaria, especialmente si se trata de una inversión a largo plazo. Los extranjeros pueden manejar los impactos tributarios de sus inversiones al utilizar ciertas estructura jurídicas y realizar una buena planificación antes de adquirir inmuebles.
2. Fiscalización:
La fiscalidad aplicable de un país tiene un papel fundamental al momento de calcular los retornos de inversión del comprador. Se debe tener presente que si el país cambia continuamente las leyes puede convertirse en poco atractivo para los inversores extranjeros, por la inestabilidad y la imposibilidad de generar proyecciones de retornos.
3. Precio-Retorno:
El cálculo de retorno de inversión siempre será el factor más importante para el comprador. Puede incluso distinguirse dos tipos de inversión: Las que buscan rentabilidad, por el flujo de ingresos que que genera el activo y las inversiones que se miden por el potencial de apreciación del activo, es decir comprar a un precio para venderlo a uno superior.
4. Financiamiento:
La accesibilidad a créditos por parte de las entidades financieras incrementan el interés del inversor. En las operaciones en las que se puede financiar parte del precio de compra con apalancamiento, la rentabilidad obtenida es mayor debido a que los recursos propios que destina el inversor son menores.
5. Arrendamiento:
Otro factor, que puede generar alto interés en el inversor son las condiciones arrendaticias para el inmueble. Cuál es el nivel renta del inmueble, si está por encima o por debajo del mercado; cuáles son las obligaciones y mecanismos de prórroga de ambas partes en los contratos y por último qué porcentaje de la renta se pierde por obligaciones que tiene que pagar el propietario.
“Contar con el soporte del grupo Magic Development garantiza que el inversionista pueda realizar un negocio con facilidad y seguridad. Esta solidez está avalada por los más de 10 años de la empresa en el mercado, con expertise en la administración y dirección de alquiler de casas”, indicó Rodrigo Cunha, director ejecutivo de Magic Development.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores