La importancia de la seguridad en un negocio online
La ciberseguridad se ha convertido en piedra angular tanto si hablamos de páginas con e-commerce o de negocios que ofrecen servicios de streaming.

22 Diciembre, 2022 / 10:30 am

A lo largo de la última década, los pagos digitales y las compras a través de internet han cobrado más importancia que nunca en toda Latinoamérica. La presencia de la red en las vidas de los ciudadanos es algo que ya no pasa desapercibido para nadie y, a día de hoy, es más que evidente que cualquier empresa, sea grande o pequeña, necesita contar con una sólida presencia en internet si desea existir. Muchos hábitos del sector empresarial han tenido que cambiar para adaptarse a las nuevas costumbres del consumidor y, con el objetivo de ofrecer la mejor experiencia posible, la ciberseguridad se ha convertido en piedra angular de este tipo de plataformas. Tanto si hablamos de páginas con e-commerce o de negocios que ofrecen servicios de streaming, cualquier empresa debe tener en cuenta la seguridad de sus clientes y la suya propia.
Por qué es tan importante la ciberseguridad
Los diferentes modelos de negocio que podemos encontrar en internet, sea cual sea su naturaleza, tienen un punto en común: cada uno de ellos almacena datos de sus clientes (tanto personales como financieros), una información tan valiosa como delicada. Así, enseguida podemos entender que la ciberseguridad es muy relevante, ya que es la encargada de que toda esta información no caiga en malas manos.
Los expertos en este campo suelen dar diversos consejos a seguir, como la instalación de antivirus en todos los ordenadores de cualquier negocio. Esto es algo que se antoja vital siempre que los empleados de dicha compañía cuenten con acceso a internet en sus puestos de trabajo. Las medidas, por supuesto, no terminan ahí, ya que también será aconsejable que estos nunca instalen programas que sean ofrecidos por fabricantes desconocidos. Esta, al fin y al cabo, suele ser una de las entradas más habituales de elementos dañinos, seguida de cerca por el propio correo electrónico.
La gestión de los datos encriptados
Aquellas empresas mejor equipadas en cuanto a ciberseguridad, no obstante, disponen de potentes sistemas que han sido diseñados para no permitir el acceso de hackers a los datos de los usuarios. Esto se da especialmente en aquellas plataformas acostumbradas a mover importantes sumas de dinero, como puede ser el caso de las webs de entidades bancarias o las e-wallets. Algo similar ocurre con los casinos online, un tipo de negocio habituado a adaptarse a los nuevos tiempos y a aprovechar las novedades en tecnología para mejorar la experiencia de los usuarios. Así, en la actualidad, jugar a blackjack online en Betsafe Perú puede ser casi tan seguro como consultar el saldo en una entidad bancaria. Esto es posible, por supuesto, gracias a la tecnología de encriptación de datos, que permite codificar toda la información sensible para que solo sea legible para aquellos que tengan el código correcto.
La correcta elección del hosting
Por supuesto, la propia disponibilidad del negocio en la red también es un punto que la ciberseguridad debe cuidar. Al fin y al cabo, un ataque externo al hosting podría bloquear el acceso de los usuarios al propio sitio web, algo que perjudicaría a cualquier negocio. Así, elegir un servicio de alojamiento adecuado y que cuente con una importante seguridad será algo vital para la propia empresa.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores