Experto Randall Dengo brinda taller de capacitación en cobranzas a asociados de ANECOP
17 abril, 2017 / 12:38 pm
ANECOP (Asociación Nacional de empresas de cobranzas del Perú) realizó, la mañana de hoy, su IV Desayuno Ejecutivo para líderes en gestión de cobranzas, trayendo para ello, desde Costa Rica, al expositor internacional Randall Dengo, quien tuvo como tema “La Filosofía Fish del juego para crear innovación en la cobranza y la relación con los clientes”.
Randall Dengo es coach certificado, con un MBA en gerencia y desarrollo humano, asesor en cobranzas con especialización en neurociencia, neurocobranza, etc.; con amplia experiencia en el rubro. Él también brindará un taller de capacitación, por la tarde, para los supervisores, jefes y gestores de cobranzas, de las empresas asociadas a ANECOP, como parte de los servicios que ofrecen a sus asociados.
Brady Menéndez, presidente de ANECOP refirió que la institución busca el desarrollo de la industria de cobranzas, a través del intercambio de mejores prácticas, incorporación de tecnologías, promoción de innovación y calidad en los procesos, y difusión del conocimiento.
Asimismo, dijo que si bien, anteriormente, se medía a las empresas de cobranzas en base a dos criterios básicos que eran la productividad y eficiencia, hoy también es importante considerar un tercer elemento clave que es la calidad del servicio. “Conocer al cliente al que atendemos y ser tan afines en acercamiento para demostrarle que podemos manejar cualquier tipo de escenario”, dijo Menéndez.
Agregó que en función a la calidad del servicio es que han implementado este tipo de capacitaciones ya que antes cada empresa hacía sus capacitaciones independientemente y hoy las pueden hacer en conjunto, obteniendo mayores beneficios y eficiencias.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Innovación digital en la recuperación de deudas: El caso del BCP
Exclusivo para suscriptores
SBS muestra preocupación por propuesta de regulación de cobranza en el Código de Consumo
Exclusivo para suscriptores