Mejorando los servicios bancarios con la autenticación biométrica
4 abril, 2017 / 5:39 pm
En el panorama anónimo de hoy, los usuarios bancarios tienen la inquietud de cómo su entidad financiera puede saber quién está realizando la transacción.
Con frecuencia, para los bancos alrededor del mundo, la respuesta es la autenticación de huellas digitales, dado que la biometría es el único medio de determinar “quién” está usando el sistema. Con la introducción de la tecnología multiespectral de Lumidigm®, la biometría resuelve la pregunta de seguridad de transacciones y al mismo tiempo brinda comodidad al usuario.
¿Qué tiene que ver la tecnología multiespectral con esto? Esta tecnología es mucho más eficaz, usa espectros múltiples de luz y técnicas avanzadas de polarización para extraer características únicas de la huella digital, tanto de la superficie de la piel como de la subdermis, en donde tienen sus cimientos las crestas de la huella digital. Cabe aclarar que la huella digital interna permanece intacta y sin alteraciones debajo de la superficie, lo cual genera resultados más consistentes y resistentes a manipulaciones.
Lo que empezó como un proyecto de seguridad terminó convirtiéndose en un diferenciador de producto que atrae clientes: los bancos mejoran la seguridad con la autenticación biométrica al mismo tiempo que ofrecen a sus clientes la comodidad de hacer todas las transacciones que las personas quieran hacer en el cajero automático, sin tener que recordar un PIN o incluso sin utilizar la tarjeta.
América Latina es el líder
El programa Bolsa Família, el cual proporciona pagos a familias de bajos ingresos en Brasil para ayudar a mantener a sus niños en la escuela, fue la catálisis para usar la biometría de huellas digitales y así reemplazar los números PIN para el acceso al segundo banco más grande de Brasil, Caixa Econômica Federal (CAIXA). Ahora los clientes de CAIXA simplemente introducen su tarjeta y tocan el lector de huellas digitales para retirar con comodidad sus fondos desde el cajero automático y listo. No tienen que recordar un PIN, no se requiere de capacitación… Así de simple.
Uno de los bancos privados más grandes de América Latina ha habilitado 27.000 cajeros automáticos con autenticación de huellas digitales Lumidigm®. El banco multinacional estaba preocupado porque que se estaban usando identidades múltiples por algunas personas dentro de su sistema bancario.
Inicialmente el banco adoptó la autenticación de multifactor, en la que es necesario hacer uso de la tarjeta bancaria y la huella digital para autenticar una transacción en el cajero automático. Posteriormente, hizo una prueba para las transacciones sin tarjeta, poniendo a disponibilidad transacciones de valor limitado para que los clientes teclearan una parte de su número de cuenta y presionaran su dedo en el sensor. Se conocía como el Programa Playa: los clientes del banco podían dejar sus billeteras en casa cuando necesitaban ir a la playa o a un club nocturno y aún así tener acceso a efectivo. El programa piloto tuvo tanto éxito que hoy el banco ha ampliado la opción de autenticación sin tarjeta a todos los clientes en todos los cajeros automáticos de su red.
Prevención del fraude de identidad
La autenticación de biometría responde con confianza a la pregunta de quién está realizando la transacción, y proporciona mayor comodidad al usuario final. Pero, ¿es segura? Los sensores multiespectrales también incorporan la mejor detección de dedo vivo.
La capacidad de leer la subdermis permite a los sensores evaluar las cualidades espectrales del dedo presentado y si es falso, se rechaza. También se cuenta con soluciones de cifrado criptográfico para evitar los ataques por intermediarios y dispositivos resistentes a la manipulación que borran la información interna al abrirlos.
¡Confiable, cómodo, seguro….y comprobado!
La biometría multiespectral ha sido implementada con éxito por varios años en bancos y cajeros automáticos. La tecnología ha sido probada con éxito en una gran variedad de aplicaciones. Los clientes que ya están usando la biometría en sus cajeros automáticos insisten en que prefieren sus dedos a los números PIN o tarjetas.
La conclusión es: la biometría es la única tecnología que asegura la identidad y el saber “quién”, con un alto grado de certeza. La biometría es además única en su habilidad de elevar el estándar de seguridad al mismo tiempo que agrega comodidad para el usuario final.