Transformando el Financiamiento con Facturas Negociables
2 enero, 2019 / 10:28 am
Como un aporte a la estrategia de inclusión financiera y apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas en el Perú, y a fin de facilitarles y reducir el costo del financiamiento de sus cuentas por cobrar (Facturas Negociables), la ICLV (Instituciones de Compensación y Liquidación de Valores) puso a disposición del ecosistema la Plataforma Tecnológica denominada FACTRACK, con un enfoque innovador de servicios integrados, digitales, reducción de riesgos y facilidad para la ejecución de negocios. Un segundo objetivo del desarrollo de la Plataforma FACTRACK, pero no menor por su impacto y significancia, es el de complementar la estrategia digital de las empresas y las propias políticas públicas del Estado.
Esta plataforma de servicios, dirigida principalmente al nuevo enfoque de Facturación Electrónica, comprende la integración, con uso intensivo de tecnología, con la Administración Tributaria (SUNAT), Entidades Financieras, Empresas de Factoring, Sociedades Agentes de Bolsa, Fondos de Inversión, entre otros, con la finalidad de que los proveedores que mantienen la necesidad de financiamiento, tengan un registro centralizado para sus Facturas Negociables y que las citadas entidades de financiamiento tengan la seguridad que tales facturas han sido correctamente emitidas por SUNAT y tengan la validez legal que elimine el riesgo de fraude en sus negocios.
La implementación de FACTRACK ha transformado la forma de hacer negocios en el ecosistema del financiamiento en el Perú. Este concepto innovador, de centralización del Registro de Facturas Negociables, confirmación con la autoridad tributaria, mitigación de riesgos, validez legal para
efectos judiciales, notificaciones electrónicas a las partes intervinientes, acceso a todos los intervinientes en la cadena de valor del financiamiento e integración tecnológica, es la primera
experiencia, a nivel global, que acerca las necesidades del sector real (financiamiento a MIPYMES) a las oportunidades para el mercado de capitales.
Los argumentos objetivos en el ecosistema luego de la implementación de FACTRACK, se reflejan en las siguientes cifras: financiamiento acumulado por S/ 12,878 millones, a octubre de 2018; 382,000 facturas registradas, casi 4000 empresas emisoras recibieron financiamiento, más de 8000 obligados
al pago con facturas financiadas a través de la plataforma, 42 empresas entre bancos, empresas de factoring, fondos de inversión, sociedades agentes de bolsa, entre otros, que brindan servicios de financiamiento con facturas negociables y reducción de hasta el 30% en las tasas de financiamiento.
Asimismo, el monto financiado con facturas negociables ha tenido un crecimiento exponencial en el tiempo. A diciembre de 2016, la valorización acumulada, durante el año, de dicho monto fue de S/ 636 millones; al cierre de diciembre de 2017 fue de S/ 3,810 millones; y al cierre de octubre de 2018, la valorización acumulada durante el año fue S/ 8,432 millones. Con ello, la valorización acumulada de facturas negociables ascendió a S/ 12,878 millones.
Esto ha significado un crecimiento del ratio de financiamiento con factura negociables con relación al Producto Bruto Interno, pasando de un 0.10% del total del PBI, en diciembre del 2016, a 0.55% del total del PBI al cierre de diciembre de 2017, para llegar luego a 1.23% al cierre de octubre de 2018.
El sector con el mayor beneficio de esta implementación es el segmento MIPYME, el cual representa
el 99.5% de las empresas formales, según estrato empresarial, siendo la fuerza laboral más importante y que, por tanto, necesita todo el apoyo posible ya que tiene una considerable repercusión económica y social en el proceso de desarrollo de nuestro país.
Nota: Artículo publicado en la revista +Finanz@s en la edición # 18.