Exclusivo para suscriptores
Las entidades financieras deben priorizar su evolución digital y no solo su transformación
Los bancos más importantes en Perú ya están comenzando a priorizar temas de “banca abierta”, sin necesidad de que exista alguna regulación vigente.
28 agosto, 2022 / 5:27 pm
José Gómez Amador, Country Manager de Perú y Colombia de Sensedia.
Si bien en algunos mercados de Latinoamérica el modelo Open Banking ya es una realidad, en el Perú aún no se puede decir lo mismo, aunque existen intenciones para impulsar este esquema de “banca abierta” sin que exista una regulación vigente, sostuvo José Gómez Amador, Country Manager de Perú y Colombia de Sensedia. “Una regulación sin duda acelera, pues cambia el marco sobre el cual se viene trabajando. Y las entidades financieras deben adaptarse a esa nueva normativa, ser mucho más dinámicas a la hora de compartir información y servicios, lo cual llevará a los bancos a modernizarse. Por eso un marco regulatorio es como un catalizador, que va a empujar al sector financiero a evolucionar rápidamente”, explicó Gómez Amador en diálogo con +Finanz@s. Aseguró que el Open Banking llegará para decirle a los usuarios que son los dueños de sus datos. En ese sentido en entidades del sector financiero necesitarán adaptarse a los clientes y no esperar a que los clientes se adapten a ellos. “Veremos pronto cómo nacen nuevas fuentes y algunas Fintech llevando servicios y productos mucho más cerca al cliente, más personalizados, y entendiendo sus necesidades reales, sumándose a esta dinámica de abrir sus datos y sistemas, […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
BBVA Perú logra récord de 400 millones de transacciones en su App el 2024, con un aumento del 66%
Exclusivo para suscriptores
Inversión en transformación digital de la Banca en Perú se ha triplicado desde la pandemia
Exclusivo para suscriptores