Exclusivo para suscriptores
El siguiente paso en la transformación digital de la banca es el Open Society
La Información es necesaria para entrar en un esquema de Open Society donde al final los datos ayudan, de una forma impresionante, al diseño de productos y servicios.
30 octubre, 2022 / 12:00 pm
Las nuevas tecnologías han impactado a la industria bancaria, impulsando la creación de nuevos productos, servicios y la mejora en la experiencia de los usuarios. Con el surgimiento de nuevos jugadores, los bancos se han visto forzados a adaptarse a una nueva realidad y a un nuevo cliente que exige productos inmediatos y digitales. En el Foro de Forbes Colombia “Genios de la transformación digital”, tres especialistas brindan sus perspectivas sobre los retos y el horizonte que afronta la banca. El impacto de la tecnología en la relación usuario-banco Las irrupciones de las herramientas digitales en el mundo bancario y financiero han cambiado drásticamente la dinámica de los usuarios y la banca. Para Alejandro Esguerra, director de Estrategia Digital del Banco de Bogotá, la etapa de ir a una oficina ha acabado, los clientes quieren relacionarse a través de la tecnología. De esa forma, tener la mejor aplicación o la interacción más rápida y fácil se ha convertido en una ventaja competitiva para los bancos, entidades financieras y Fintech. En esa misma línea, las expectativas de los clientes han aumentado con el surgimiento de nuevas tecnologías. De esa manera, el “efecto Uber”, ha llevado a que los clientes quieran las […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
BBVA Perú logra récord de 400 millones de transacciones en su App el 2024, con un aumento del 66%
Exclusivo para suscriptores
Inversión en transformación digital de la Banca en Perú se ha triplicado desde la pandemia
Exclusivo para suscriptores