Exclusivo para suscriptores
El avance del Banco de la Nación en su camino hacia la digitalización
Hasta diciembre de 2021, se afiliaron a la banca celular más de 2.7 millones de clientes, y por el App del Banco de la Nación se realizaron operaciones por S/ 2 608 millones, mayor en 152.3 % a lo registrado el 2020.
1 mayo, 2022 / 7:42 am
El Banco de la Nación continúa su avance en la digitalización de las operaciones, impulsado por las medidas implementadas en el 2020 para contener el avance de la pandemia ocasionada por el Covid-19. Así, la App y la Banca Celular siguieron afianzándose como los principales aplicativos digitales para los clientes del Banco, mientras que Págalo.pe se consolidó como la plataforma digital de pagos, del estado, para clientes y no clientes del Banco. Págalo.pe Es una plataforma de pagos en línea del estado peruano desarrollada por el Banco de la Nación y diseñada para simplificar el pago de tasas, multas y servicios de diferentes entidades públicas, así como el pago de impuestos de la Sunat, sin la necesidad de que el ciudadano tenga que ir a una agencia del Banco. Los beneficios que se resaltan son: .El usuario puede acceder a esta plataforma de pagos en línea desde su hogar o trabajo, desde cualquier PC, laptop y/o smartphone con acceso a internet. . Ahorro de tiempo y dinero para los ciudadanos, ya que no necesitan desplazarse hasta una agencia del Banco de la Nación para efectuar pagos en forma presencial. . El ciudadano puede pagar con tarjetas de crédito o débito […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
BBVA Perú logra récord de 400 millones de transacciones en su App el 2024, con un aumento del 66%
Exclusivo para suscriptores
Inversión en transformación digital de la Banca en Perú se ha triplicado desde la pandemia
Exclusivo para suscriptores