Exclusivo para suscriptores
Los desafíos de la identidad digital en la Banca Latinoamericana
Hay la necesidad de equilibrar la seguridad con la facilidad de uso en la experiencia del usuario, siendo clave implementar mecanismos de seguridad robustos.
11 febrero, 2024 / 12:00 pm
Convocados por Ray Ruga, CEO de FinTech Américas, un panel de expertos en identidad digital para la industria financiera analizan el presente y futuro de este campo. Ellos son: Julio Alberto Carrillo, Director de Biometría de Santander, México; Manuel Villegas Londoño, Gerente de Operación Digital de Bancolombia; Manuel Velarde, líder de Innovación y Transformación Digital de Caja Municipal Sullana, Perú; y Bruno Rivadeneira, Executive Account Manager de Facephi. Para contextualizar el tema, Ruga comparte unos datos relevantes: Un estudio de Consent destaca que el 94% de los clientes cree que es importante tener control sobre la información que comparte con las empresas. Juniper Research pronostica un aumento del 86% en el uso de soluciones de identidad digital entre el 2024 y el 2027 a nivel global. De acuerdo a estimaciones de McKinsey, las nuevas tecnologías de identidad digital pueden potenciar la inclusión financiera de 1.700 millones de personas en el mundo. Sin embargo, frente a tantos avances positivos, también se enfrentan grandes desafíos, ya que Deloitte calcula que el fraude por falsa identidad generará 23 mil millones de dólares en pérdidas para el año 2030. Bruno Rivadeneira inicia la conversación destacando la importancia crítica de la identidad digital en el […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Buscan promover uso de la IA en el sistema financiero peruano con una Ley
Exclusivo para suscriptores