Exclusivo para suscriptores
La IA con educación financiera ayudaría a tener mejores clientes en la banca
La IA nos llevará a una nueva normalidad donde todo se podrá hacer desde los teléfonos y el chatbot evolucionará a un asistente virtual real como si tuvieras un sectorista 24/7.

2 Abril, 2023 / 12:00 pm

“La IA (Inteligencia Artificial) no es algo nuevo. Ya hace como 8 años salió Siri y luego Alexa, asistentes virtuales de voz que tienen los teléfonos inteligentes, que fue la primera forma de IA aunque limitada debido a los datos que maneja y la manera de interpretarlos”, dijo Alfredo Núñez, CEO de Sof.ia, en el webinar organizado por Cobis Topaz, con el título “Inteligencia Artificial como catalizador de la productividad e innovación”. Sof.ia es un grupo empresarial peruano de tecnología, cuyo propósito es contribuir al bienestar financiero de las personas mediante soluciones innovadoras en materia de educación financiera. En ese camino, Alfredo dijo que se está dando más énfasis al tema de educación financiera porque el sistema financiero se ha dado cuenta de que un cliente educado financieramente es más seguro y rentable para el sistema. “En investigaciones que hemos realizado con el Banco Mundial (BM), el Banco Latinoamericano de Desarrollo (CAF) y la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo económico) hemos encontrado que el ahorro es la fuente principal de bienestar, sin embargo, cuando preguntas a las personas si saben cómo ahorrar o dónde, no todas te pueden responder. Entonces la educación financiera sirve para ayudarlas a responder […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión