+ Tecnología

Exclusivo para suscriptores

Inteligencia Artificial Generativa en los servicios financieros

Esta tecnología puede permitir cambiar cada interacción con los clientes en una nueva oportunidad de negocio, además de automatizar procesos más tediosos.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

11 Junio, 2023 / 4:09 pm

Hoy en día, el mundo atraviesa por una discontinuidad que parte de tres factores: más datos disponibles de los que había en toda la historia, modelos bien definidos y capacidades de cómputo muy baratas. En esa línea, cuando existen muchos datos, modelos sofisticados y capacidad de cómputo potente, ocurre una alineación que conlleva hacia la inteligencia artificial. De hecho, ahora estamos en la era de la Inteligencia Generativa (G-AI), con la presencia del ChatGPT, que es el ejemplo más reconocido. Según Julián Herman, managing director y partner de BCG, y líder BCG Platinion Iberia y Centro/Sudamérica BCG, la aplicabilidad de estas cosas se va hacia lugares que ni siquiera los humanos han pensado. ¿Qué elementos tiene un modelo G-AI? Los elementos de un modelo G-AI están relacionados con la recolección de datos, “que son de entrenamiento multimodal que se ensamblan y alinean”; model training, “que es el modelo que aprende patrones complejos dentro de los datos”; y generación, “la cual produce respuesta con base en estímulos”. ¿Cómo arroja resultados un modelo G-AI? El modelo arroja resultado en texto, imagen, video, código y más. Herman señala que es importante tener en cuenta que, en primer lugar, está la data, que tira […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión