Exclusivo para suscriptores
El impacto de la Inteligencia Artificial en la Banca: Una mirada hacia ChatGPT
Los casos prácticos de uso de ChatGPT son diversos y prometedores en el ámbito bancario y financiero.
31 julio, 2023 / 7:39 am
La inteligencia artificial ha estado revolucionando diversas industrias en los últimos años, y el sector bancario no ha sido ni es la excepción. Una de las tecnologías más prometedoras en este ámbito es ChatGPT, fundada en 2015 por OpenAI, con el objetivo de desarrollar un modelo capaz de responder preguntas y generar texto de manera similar a como lo hace un humano. ChatGPT es una arquitectura basada en redes neuronales recurrentes, lo que le permite recordar información anterior gracias a conexiones de retroalimentación. Cada vez que interactuamos con él, va almacenando la información en su memoria, lo que mejora la precisión y pertinencia de sus respuestas con el tiempo. Para alcanzar este nivel de capacidad, ChatGPT fue entrenado con técnicas de aprendizaje profundo, donde se utilizó tanto el aprendizaje supervisado como el aprendizaje por refuerzo. El modelo también se nutrió de técnicas de transformación y atención, que son cruciales para manejar grandes volúmenes de datos y lograr una comunicación efectiva. Fue la introducción dada por Diego San Esteban, Presidente Latam Open Finance & Chief Sales Director en N5, en el marco de su presentación sobre ChatGPT en el 4to Congreso de Microfinanzas en la era digital organizado por Gan@Más y […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Buscan promover uso de la IA en el sistema financiero peruano con una Ley
Exclusivo para suscriptores