Exclusivo para suscriptores
ChatGPT ¿cambiará la forma en que interactuamos con la tecnología?
Si bien ChatGPT es una versión de prueba, tiene el potencial de tener un uso masivo, lo que lleva a poner en la mesa el tema regulatorio.
19 febrero, 2023 / 11:58 am
“Estamos llegando a un punto de convergencia en el cual debemos reflexionar si estamos haciendo las cosas bien o si es que necesitamos replantearnos muchas de las labores que hacemos hoy en día para incluir a la inteligencia artificial como una herramienta” reflexionó Javier Chacón de Mibanco sobre el uso de ChatGPT. En el conversatorio sobre ChatGPT de CDO LATAM, expertos en tecnología y análisis de datos, Javier Chacón de Mibanco, María Espona de ArgIQ y Luiggi Dávila de MSD, compartieron sus perspectivas sobre el uso actual y el futuro de ChatGPT en la sociedad. Sobre ChatGPT ChatGPT es una herramienta de inteligencia artificial generativa desarrollada por OpenAI que está entrenada para responder preguntas de manera convencional, esto es, manteniendo conversaciones con el usuario. Para Dávila, este sistema de chat trae muchas innovaciones y, sobre todo, hace fácil la consulta y la interacción que es algo novedoso. A diferencia de un buscador de internet, ChatGPT te da una respuesta a modo de resumen, lo cual es posible por estar en constante entrenamiento. Asimismo, consideró que los potenciales casos de uso y potenciales riesgos traen como perspectiva un gran bagaje de oportunidades. Casos de uso Ahondando en ello, Dávila indicó que […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Buscan promover uso de la IA en el sistema financiero peruano con una Ley
Exclusivo para suscriptores