+ Seguros

SBS simplifica procesos y amplía alternativas de inversión de las empresas de seguros

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

6 agosto, 2018 / 1:28 pm

Con la finalidad de promover una mejor gestión de los riesgos de las empresas de seguros, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha aprobado normas que simplifican los procesos y amplían las alternativas para las inversiones que respaldan sus obligaciones técnicas. También ha incorporado nuevos criterios a tener en cuenta, por parte de estas empresas, para la evaluación de sus riesgos de inversión, según Resolución SBS N° 2972-2018, publicada hoy en el Diario Oficial.

Así, serán elegibles las inversiones que las compañías de seguros realicen en instrumentos financieros de cupón fijo de divisa doble (exchange notes) y los valores estructurados con capital protegido, que cumplan con determinados requerimientos de elegibilidad. De esta manera, las empresas podrán contar con mayores alternativas para mejorar la diversificación y rentabilidad de sus portafolios, manteniendo un nivel de riesgo acotado.

A su vez, para simplificar y agilizar los procesos para obtener la autorización de elegibilidad de nuevos tipos instrumentos o activos (no contemplados en la norma), se permitirá que la aseguradora siga una sola solicitud para un mismo grupo o tipo de instrumentos u operaciones, en lugar de requerir que presente varias solicitudes individuales.

También se mejoran los criterios para que las empresas de seguros gestionen sus riesgos inmobiliarios e identifiquen sus exposiciones indirectas cuando ceden sus inmuebles vía contratos de arrendamiento, usufructo o similares. Con esta finalidad, se precisan aspectos complementarios que deberá realizar la unidad de riesgos de cada empresa de seguros; como, por ejemplo, monitorear la gestión y la valorización de sus inmuebles, y alertar tempranamente los riesgos asociados a estas inversiones. Adicionalmente, para mejorar la gestión del riesgo de contraparte, se incluyen criterios que permitan identificar mejor y considerar dentro de los límites a las exposiciones que ganan al ceder sus inversiones en inmuebles vía contratos de arrendamiento, usufructo u otros similares.

Cabe destacar que este proceso de simplificación y ampliación de alternativas de inversión se inició en febrero del 2016, con la aprobación del nuevo Reglamento de Inversiones, que tiene como objetivo proteger a los asegurados, al promover que los recursos que respaldan sus intereses sean invertidos en activos seguros, líquidos, rentables y diversificados; y, que las empresas de seguros realicen una mejor gestión de sus riesgos de inversión.