+ Seguros

SBS: El SOAT cubre el 44% del parque automotor y el CAT el 10%

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

23 julio, 2019 / 2:18 pm

“El parque automotor en el Perú es de 6 millones, en el cual la cobertura del SOAT ha sido de 44%, del CAT de 10%, y un 46% no cuenta con ningún tipo de cobertura”, informó Carlos Izaguirre, superintendente adjunto de Seguros de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.

¿Qué tan seguros vivimos los peruanos?

Según indico el superintendente, “el 64% de peruanos piensan que podrían ser afectados en su economía producto de accidentes de tránsito”. En ese sentido, Madre de Dios, Arequipa y Lima Metropolitana son las zonas con mayor tasa de accidentes de tránsito. Mientras que Lima Provincias, Puno y Cuzco tienen un mayor número de fallecidos ante la ocurrencia de un siniestro vehicular, sostuvo Izaguirre en el marco de la presentación del Balance del SOAT y el CAT en el Perú.

Hay que indicar que el Seguro Obligatorio por Accidentes de Tránsito (SOAT) es ofrecido por las compañías de seguros y reaseguros, mientras que el Certificado contra Accidentes de Tránsito (CAT) es ofrecido por las Asociaciones de Fondos Regionales o Provinciales contra Accidentes de Tránsito (AFOCAT).

En otro momento, Izaguirre manifestó que solo el 13% de ciudadanos considera el seguro como un recurso ante daños por accidente de tránsito. “Estamos en 105 dólares per cápita, cuando para el tamaño y el avance del país deberíamos estar por lo menos en el doble”, agregó en relación a la densidad de los seguros vehiculares.

¿Qué sucede si no reclamo la indemnización?

Resaltó que el plazo de pago de la indemnización es dentro de los 10 días siguientes a la presentación de los documentos requeridos.

Al respecto, vale subrayar que el Fondo de Compensación SOAT y CAT, se alimenta de las indemnizaciones por muerte no reclamadas y por algunas partes de las primas que aportan las compañías de seguros y las AFOCAT.

“Dicho fondo sirve para atender a los accidentados en choques cuando el causante se da a la fuga. En ese caso, solo cubre los gastos de sepelio y gastos médicos. El año pasado el fondo de compensación ha pagado cerca de S/ 2 millones en indemnizaciones. Las compañías de seguros, en el 2018, han pagado en siniestros S/ 240 millones, y las AFOCAT S/ 37 millones”, acotó.

A la fecha hay S/ 40 millones acumulados en el fondo de compensación. Si no se cobra la indemnización por muerte pasado el tiempo de prescripción liberatoria de 2 años, el importe se transfiere al Fondo de Compensación del SOAT y del CAT.

Cobertura del SOAT y del CAT

“Actualmente tenemos 43 AFOCAT a lo largo de todo el país, del total de 20 empresas de seguros 6 ofrecen el SOAT”, resaltó el ejecutivo. El SOAT y el CAT buscan cubrir a conductores, ocupantes y pasajeros que sufran lesiones o muerte producto de un accidente de tránsito.

La cobertura que brindan son por muerte, (4 UIT) S/ 16,800; gastos de sepelio, (hasta 1 UIT) S/ 4,200; incapacidad temporal, (hasta 1 UIT) S/ 4,200; invalidez permanente, (1 UIT) S/ 4,200; y por gastos médicos, (hasta 5 UIT) S/ 21,000.

Sepa más

Hoy los seguros masivos pueden ser vendidos a través de plataformas electrónicas, cerca del 30% de los SOAT se venden de esa forma.

El número de SOATS gira entorno a los 3 millones a nivel nacional, y el número de CATS a los 600,000.

Son 550 las indemnizaciones por muertes que no han sido reclamadas, en el caso de SOAT, según el último reporte de SBS a julio de este año. Los beneficiarios tienen derecho a asumir, una vez que lo pierden ese recurso pasa al Fondo de Compensaciones

(Por Ulda Ballena)