La Positiva y Fidelidade buscan más presencia con su transformación digital
9 enero, 2019 / 2:19 pm
Luego del proceso de Oferta Pública de Adquisición establecido por La Positiva Seguros y Reaseguros, el consorcio portugués Fidelidade pasó a tomar el 51% de las acciones de la empresa aseguradora peruana con el objetivo de mejorar las opciones de productos y servicios y la incorporación de procesos en favor de los clientes.
“Estamos orgullosos del interés que ha tenido Fidelidade en adquirir gran parte de las acciones de La Positiva ya que esto refleja el importante crecimiento y los resultados alcanzados por el grupo en sus 81 años de experiencias”, dijo Andreas von Wedemeyer, presidente de La Positiva.
Cabe recordar que dentro de los 81 años de vida de la aseguradora peruana, la empresa ha contado con accionistas como Ferreyros desde 1992, el IFC desde el 2012 y otros Consorcios desde el 2015.
Hoy el grupo cuenta con más de 3 800 000 asegurados y con más de 280 productos que se han ido modificando debido a la transformación digital que estamos viviendo.
Con esta alianza, La Positiva espera alcanzar sus objetivos en 4 pilares fundamentales la diversificación de sus negocios en un mercado poco profundo, el liderazgo en provincias y en mercados masivos, la automatización de la cadena de valor de rentabilidad y sostenibilidad.
Por su parte, el presidente de la bicentenaria Fidelidade mencionó que esta entidad decidió apostar por el Perú debido a los deseos por expandirse en el mercado Latinoamericano.
“Portugal es muy pequeño para invertir y continuar trabajando. Tenemos 2.2 millones de clientes y el peso del área internacional necesitaba aumentar”, aseguró Jorge Magalhães Correia, presidente del Consejo de Administración de Fidelidade.
“Por ello hemos decidido años atrás definir áreas de interés en las regiones de África, países de Europa del Este y Latinoamerica”, agregó.
Con esta adquisición, después de haberse expandido hacia Francia, Angola, Mozambique y Cabo Verde, es como llegan al área latinoamericana y ya se encuentran en Bolivia, Paraguay y Nicaragua.
Proyección al mercado Latinoamericano
Con esta alianza, el presidente de La Positiva menciona que esperan satisfacer las necesidades relacionadas con los avances tecnológicos. En ese sentido, resaltó que muchos productos están siendo personalizados.
“Los productos que manejan y ofrece el sistema de seguros cada vez más está influenciando su característica por ser de cada vez con tecnologías más avanzadas”, dijo Andreas von Wedemeyer.
Respecto a la expansión en provincias de Lima, mencionó que actualmente han abarcado ya el 33% del público, en regiones como Trujillo, Arequipa, Huancayo y Tacna.
“Creo que parte de la revolución tecnológica que afecta a todas las industrias. Y en las regiones tenemos un conglomerado de clientes muy fieles en zonas en las que aún tenemos mucho por trabajar”, subrayó.
(Por Roberto Villena)
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
AVLA Perú aprueba aumento de capital por S/ 3.7 millones para fortalecer su patrimonio
Exclusivo para suscriptores
Compañía Crecer Seguros cierra el 2024 con utilidad neta de S/ 15.1 millones
Exclusivo para suscriptores
Utilidades del sistema asegurador crecen en 27.8% a noviembre de 2024
Exclusivo para suscriptores