Exclusivo para suscriptores
“Hay más automóviles asegurados que personas con seguros de vida”
Con la llegada de la pandemia del Covid-19, aumentó el interés por contar con un seguro de vida en las personas menores de 35 años. Es necesario fomentar la cultura de seguros y ahorro en las familias.
Por Sandra Martel
21 agosto, 2022 / 12:00 pm
Las aseguradoras esperan que para el cierre de este año se mantenga la senda de recuperación para el segmento de seguros de vida con retorno. A junio de este año, el 34,0 % de las primas vendidas corresponden a los Seguros de Vida (menor en 0,7 puntos porcentuales a la registrada en junio de 2021), el 32,9 % a los Ramos Generales, el 19,8 % a Seguros del SPP y el 13,3 % a Seguros de Accidentes y Enfermedades, según la SBS. El mercado de seguros de vida en el país recuperó sus niveles pre pandemia el año pasado, al crecer 11.2 % respecto al 2019, aunque tuvo una caída de 10 % durante el pico del Covid en el 2020. “Si bien es cierto que el mercado se viene recuperando con respecto al primer semestre 2021, aún existe una gran incertidumbre política y económica a nivel nacional. Es por este motivo, que nuestros clientes optan por productos con coberturas e inversiones conservadoras y de no muy largo plazo”, indicó Raúl Fermor, gerente comercial Personas de La Positiva Seguros, compañía que cuenta con más de 80 años de trayectoria en el país. Por su parte, Makaly Rivera, vicepresidenta de Seguros […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
AVLA Perú aprueba aumento de capital por S/ 3.7 millones para fortalecer su patrimonio
Exclusivo para suscriptores
Compañía Crecer Seguros cierra el 2024 con utilidad neta de S/ 15.1 millones
Exclusivo para suscriptores
Utilidades del sistema asegurador crecen en 27.8% a noviembre de 2024
Exclusivo para suscriptores