+ Seguros

CEO de MAPFRE Perú: “El Bono catastrófico es positivo, pero no llega a los más afectados”

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

12 abril, 2018 / 10:25 am

“La emisión de Bonos Catastróficos de parte del Banco Mundial a Perú, México, Colombia y Chile, países miembros de la Alianza del Pacífico, es una medida positiva, sin embargo es más eficiente pensar en una iniciativa que beneficie directamente a la población afectada en un desastre natural”, afirmó Renzo Calda, CEO de Mapfre Perú.

En tal sentido explicó que un Bono Catastrófico es un mecanismo que permite que los Estados obtengan financiamiento para responder ante un desastre natural a nivel de país, sin embargo esto no garantiza que llegue a la población de forma directa.

“Lo más óptimo sería brindarle a las familias seguros frente a estos eventos y que la ayuda sea directa. Este rol lo podemos cumplir las compañías aseguradoras, ya que podemos responder de manera masiva y rápida a nuestros clientes finales”, indicó.

Mencionó que se pueden trabajar con pólizas de seguro agrario, contra terremotos, inundaciones, entre otros, y de esta manera evitar que las personas pierdan sus hogares, sus negocios y sean afectados significativamente.

El ejecutivo de Mapfre Perú destacó la importancia de trabajar para mejorar la economía del ciudadano de a pie y así erradicar la pobreza, sin embargo si no se toman medidas preventivas antes estos desastres, un terremoto o el Fenómeno de “El niño” pueden desbaratar todo los esfuerzos que se realicen como país.