Ingeniería de Prompts en ChatGPT para una Era Dorada en Finanzas: Guía Completa para el 2024
Cada prompt es un movimiento estratégico, una pieza en el ajedrez de la inteligencia artificial, donde la precisión y relevancia de la información obtenida pueden significar la diferencia entre el triunfo y la caída.
8 enero, 2024 / 8:06 am
Bienvenidos a un nuevo amanecer en la industria financiera. El año 2024 no es solo una mera cifra en el calendario; representa una era de transformación impulsada por la inteligencia artificial y, más específicamente, por herramientas como ChatGPT. A través de este artículo exhaustivo, pretendo no solo iluminar el camino para aquellos que ya están navegando en estas aguas sino también guiar a los que aún no se han sumergido en el vasto océano de la inteligencia generativa. Nos apoyaremos en el conocimiento acumulado en mi libro “ChatGPT y la Revolución de la Industria Financiera”, especialmente en los capítulos dedicados a la ingeniería de prompts y ejemplos prácticos.
La Necesidad Imperante de la Ingeniería de Prompts
En el vertiginoso mundo de las finanzas, donde las corrientes cambian al ritmo de las innovaciones tecnológicas, los prompts se elevan por encima de ser meras palabras; se convierten en los maestros directores de una orquesta de información y análisis. En este escenario, donde cada decisión mal calculada puede resonar con consecuencias millonarias, comprender y dominar la ingeniería de prompts no es un mero lujo, sino una necesidad crítica.
Aquí, en el teatro de operaciones financieras, cada prompt es un movimiento estratégico, una pieza en el ajedrez de la inteligencia artificial, donde la precisión y relevancia de la información obtenida pueden significar la diferencia entre el triunfo y la caída. Este no es un juego de niños, sino una sofisticada danza de interacciones, donde cada palabra cuidadosamente seleccionada es un paso hacia adelante en la búsqueda de soluciones innovadoras y perspectivas disruptivas.
En este mundo, donde la velocidad del cambio solo es superada por la velocidad del pensamiento, los profesionales no solo deben ser expertos en su campo, sino también maestros lingüísticos, capaces de dirigir la poderosa sinfonía de la inteligencia generativa hacia conclusiones que no solo resuelvan problemas del presente sino que también anticipen los desafíos del futuro. La ingeniería de prompts, por lo tanto, se convierte en la clave maestra que desbloquea el potencial de un mundo financiero cada vez más complejo y automatizado.
Ejemplo Práctico:
Imagina a un visionario analista de riesgos en el umbral de evaluar la viabilidad de una novedosa propuesta financiera. Un prompt mal concebido, como “Dime sobre los riesgos financieros”, actúa no más que como un faro apagado en una noche tormentosa, guiando hacia respuestas genéricas y nebulosas que poco hacen para iluminar el camino adelante. Esta solicitud vaga es como pedirle a un chef que prepare “algo delicioso” sin especificar gustos o restricciones dietéticas; el resultado es incierto y probablemente insatisfactorio.
Por otro lado, un prompt refinado y bien orquestado, “Analiza los riesgos financieros específicos asociados con [Producto Financiero], considerando [Factores Específicos] en el contexto de [Mercado o Región]”, brilla como un faro de claridad, cortando a través de la neblina de ambigüedad. Tal como un director instruye a su orquesta para una sinfonía precisa, este enfoque detallado invita a una respuesta igualmente afinada y valiosa, proporcionando insights claros y accionables.
Más Ejemplos:
1. Evaluación de Tendencias de Mercado: Un prompt mal diseñado podría ser: “¿Cómo están los mercados financieros?” Un abismo de generalidades. En contraste, un prompt bien afinado sería: “Evalúa las tendencias actuales en el mercado de [Específico] y cómo podrían influenciar el valor de [Producto/Inversión Específica] en los próximos [Tiempo Específico].”
2. Recomendaciones de Inversión: Considera la diferencia entre “Dame una recomendación de inversión” y “Basado en [Criterios Específicos], proporciona una estrategia de inversión detallada para [Perfil de Inversor Específico] con un horizonte de [Tiempo Específico].”
3. Análisis de Impacto Regulatorio: Cambia un vago “¿Qué efecto tienen las regulaciones?” por un preciso “Analiza el impacto de [Regulación Específica] en [Producto/Área de Negocio Específico] y estrategias potenciales de mitigación.”
En cada uno de estos ejemplos, la precisión no solo es rey; es el gran maestro moviendo las piezas en el tablero de ajedrez del análisis financiero. Con cada prompt bien diseñado, no solo solicitas información, sino que invocas una ola de conocimiento específico y aplicable, posicionándote no en la orilla viendo las olas, sino surfeándolas hacia el futuro financiero que deseas descifrar y dominar.
Ruta hacia la Excelencia en la Ingeniería de Prompts
1. Inmersión en las Profundidades del Conocimiento: La maestría comienza con una comprensión exhaustiva. Sumérgete en el mundo de ChatGPT, explorando sus vastas capacidades y reconociendo sus fronteras. Dedica tiempo no solo a interactuar con el sistema, sino a estudiar sus actualizaciones y entender cómo cada una de sus fibras digitales piensa y responde. Esta inmersión te equipará con el conocimiento necesario para navegar por su complejidad con destreza y precisión.
2. Claridad de Visión: Define con exactitud el faro que guiará tu viaje con cada prompt. Pregúntate, ¿qué faro distante buscas alcanzar? ¿Estás navegando en busca de una explicación detallada, un análisis profundo o una recomendación estratégica? Cuanto más claramente visualices tu destino, más directo y efectivo será el curso que trazarás con tus prompts.
3. Aprendizaje a través de Ejemplos Vividos: El libro “ChatGPT y la Revolución de la Industria Financiera” es un tesoro de mapas navegacionales con ejemplos y estudios de caso reales. Estos no son meras palabras en una página; son coordenadas que te guiarán hacia soluciones prácticas y creativas. Sumérgete en estos relatos, absorbiendo la sabiduría y la estrategia con la que cada prompt fue diseñado y observa cómo se resolvieron problemas complejos y se revelaron tesoros de conocimiento.
4. Iteración y Aprendizaje: El Viaje sin Fin: El camino hacia la maestría es un viaje perpetuo. Cada prompt que diseñas es un paso adelante, y cada error, un nuevo aprendizaje. No temas a los tropiezos, pues cada uno te eleva y te acerca a la perfección. La iteración es tu brújula en este viaje; aprende de cada intento, ajusta tu rumbo y avanza con confianza y curiosidad insaciable.
Adopta estos pasos no como una lista que marcar, sino como un mantra a vivir. Con cada paso que das en este viaje, te transformarás no solo en un maestro de la ingeniería de prompts, sino en un visionario capaz de desbloquear los secretos más profundos y las oportunidades más grandiosas que ChatGPT y el mundo de la inteligencia artificial tienen para ofrecer. Recuerda en mi libro he dedicado 2 capitulo completos a estos temas, 1 a entender el porque y como generar prompts efectivos y un capitulo con 100 casos de uso.Puedes conseguirlo en español (Argentina / Resto del mundo) y en Ingles
Pilares Esenciales para la Creación de Prompts Extraordinarios
1. Precisión y Nitidez: En el arte de la ingeniería de prompts, la ambigüedad es el enemigo. Aspira a la precisión quirúrgica en tus palabras, seleccionando cada término con la precisión de un relojero. La claridad no es solo un requisito; es la esencia misma de un prompt efectivo. Visualiza cada detalle de lo que deseas saber o lograr, y plasma esa visión con una claridad cristalina en tus palabras.
2. Contexto Enriquecido: Un prompt sin contexto es como un barco sin timón: vulnerable a ser llevado por cualquier corriente. Proporciona a ChatGPT una brújula robusta ofreciéndole un contexto rico y detallado. En el mundo de las finanzas, donde cada detalle cuenta, es crucial incorporar información sobre el mercado, regulaciones específicas y factores económicos que puedan influir en la respuesta. El contexto no solo guía la respuesta, sino que también enriquece su relevancia y precisión.
3. Economía de Palabras: La brevedad es el alma del ingenio, y en el mundo de los prompts, es también el corazón de la eficacia. Busca un equilibrio entre claridad y concisión. Un prompt no debe ser una odisea en sí mismo, sino más bien un vector preciso hacia la información deseada. Practica el arte de condensar tus pensamientos en palabras poderosas y concisas que comuniquen exactamente lo que necesitas, sin exceso ni falta.
4. Innovación y Flexibilidad: El mundo financiero es tan diverso como cambiante, y tus prompts deben reflejar esa dinámica. No te encasilles en fórmulas; en cambio, abraza la creatividad y la adaptabilidad. Experimenta con diferentes estructuras y enfoques. Aprende a moldear tus prompts de manera que no solo se adapten a la situación presente, sino que también sean capaces de navegar por las corrientes cambiantes de problemas y escenarios financieros. La innovación en tus prompts es el reflejo de una mente que no solo entiende las reglas, sino que también sabe cuándo y cómo reescribirlas para su ventaja.
Al adherirte a estos pilares fundamentales, transformarás cada uno de tus prompts en una obra maestra de claridad, contexto, concisión e innovación, llevando tus interacciones con ChatGPT a horizontes de eficacia y precisión nunca antes vistos.
Hoy estoy desarrollando muy efectivos asistentes virtuales, análisis de poderes con ocr cognitivos que generan llamados de acción por vencimientos o necesidades de actualización, análisis de sentimiento de WhatsApp en conversaciones … si de conversaciones escritas ! que generan llamados de acción sobre el cliente y sobre los ejecutivos. Automatización basada en análisis de información no estructurada, optimización de procesos de evaluación de riesgos, y en temas de ciberseguridad estamos haciendo cosas muy muy interesantes.
El Mejor Momento es Ahora: Un Llamado a la Acción
Comenzar en 2024 no es solo oportuno; es estratégico. La tecnología de inteligencia generativa está en su punto más avanzado y sigue evolucionando. No importa si eres un veterano en finanzas o recién estás comenzando tu carrera; la habilidad para interactuar efectivamente con herramientas como ChatGPT puede ser tu mayor ventaja competitiva.
Para los Escépticos y los Novatos: Si has dudado de la utilidad de la inteligencia artificial en finanzas o si te sientes intimidado por la tecnología, este es el momento de cambiar de perspectiva. Comenzar con una comprensión sólida de la ingeniería de prompts te colocará varios pasos adelante en la carrera hacia la excelencia financiera.
Mi reflexión
La ingeniería de prompts para ChatGPT no es solo una habilidad técnica; es una necesidad en el mundo financiero actual y una ventana a oportunidades futuras. Con un enfoque detallado y ejemplos prácticos como los presentados en “ChatGPT y la Revolución de la Industria Financiera”, estás equipado para comenzar este viaje. Este 2024, sumérgete en la revolución de la inteligencia generativa y transforma no solo tu carrera sino la industria financiera en su conjunto. ¡El futuro es ahora, y está esperando por ti!
Comienza el 2024, que sea un año sorprendente !
Diego San Esteban
Presidente Latam Open Finance & Chief Sales Director N5
Soy un profesional pragmático, de visión estratégica, referente de la región. Mas de 30 años de experiencia transformando la industria financiera, desarrollada en más de 180 clientes, 120 de ellos, bancos y aseguradoras de la región.
Trabajando en 4 mesas de innovación de bancos centrales de la región, colaborando con 3 ministerios de desarrollo tecnológico e innovación de Centro América y Latam Norte.
Soy presidente de Latam Open Finance una organización internacional que fomenta la inclusión financiera. Director del posgrado de especialización de gestión de entidades financieras de la Universidad de Buenos Aires, una de las mejores de América. Responsable del desarrollo y estrategia comercial de N5, una empresa dedicada a la industria financiera con un crecimiento anual del 500% y nombrada por Microsoft como la startup del año 2021 para Latam & Caribe.
Vamos a reflexionar sobre los temas que afectan, impactan o modifican los comportamientos de la industria financiera, vamos a fundamentar la reflexión en datos, en comportamientos del mercado, en la realidad contextual y fundamentalmente en el sentido común, buscando romper silos de pensamiento
Reflexionar en tiempos de crisis es una necesidad, hay que detener toda acción producida por la inercia para generar valor.