SBS uniformiza edad de afiliados para acceder al REJA y mejora el procedimiento operativo
21 agosto, 2021 / 8:49 am
Con el objetivo es actualizar el marco legal del Sistema Privado de Pensiones (SPP), en cumplimiento de la Ley N° 31332 -promulgada por el Congreso de la República-, mediante la cual se uniformiza en 50 años la edad de los afiliados (hombres y mujeres) para poder acceder a la Jubilación Anticipada Ordinaria (JAO) y al Régimen Especial de Jubilación Anticipada para Desempleados (REJA), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP ha aprobado la Resolución N° 02455-2021 que adecua el procedimiento ya vigente.
Como se recuerda, el REJA es un beneficio que está a disposición de aquellos afiliados del SPP en situación de desempleo por un año. Entre los requisitos, se establece una edad mínima de 50 años para las mujeres y de 55 años para los hombres.
La Resolución, publicada hoy en el Diario Oficial, además de adecuar la edad de jubilación, incorpora una serie de mejoras que flexibilizan el procedimiento para acceder a una jubilación anticipada o jubilación bajo el REJA, en beneficio del afiliado.
Así, el afiliado trabajador para demostrar el requisito de ingresos de cuarta categoría ya no tendrá que acudir a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) para solicitar el reporte tributario que acredita que cuenta con RUC y que no ha generado rentas por cuarta categoría por montos mayores o iguales a las siete (7) UIT en los 12 meses previos a la presentación de la solicitud de jubilación anticipada ante su AFP.
En adelante, el trabajador de cuarta categoría presentará su solicitud de jubilación anticipada ante su AFP, la cual realizará la verificación correspondiente ante la autoridad tributaria. Se trata de una importante mejora para el afiliado y que, además, agrega valor al proceso de jubilación en sí, por cuanto se podrá realizar los trámites de un modo más ágil y eficiente, elevando la calidad del servicio que provee el SPP a sus potenciales beneficiarios.
Cabe indicar que la resolución entra en vigencia el 1 de setiembre de 2021, con la finalidad AFP adecuen sus procesos operativos a las nuevas disposiciones y mejorar el servicio al afiliado.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
AFP Habitat reporta incremento del 29% en su utilidad neta al cierre de 2024
Exclusivo para suscriptores
Sepa todo lo que propone la SBS para mejorar los canales de atención de las AFP
Exclusivo para suscriptores
Utilidades de las AFP alcanzan los S/ 458 millones a noviembre de 2024
Exclusivo para suscriptores