+ Pensiones

Exclusivo para suscriptores

SBS: La rentabilidad de fondos de AFP ha mantenido una tendencia de crecimiento en toda su existencia

Los fondos de pensiones han sufrido los impactos de diversas crisis y pandemias que han afectado los mercados financieros mundiales, y en todos los casos han podido recuperarse y superar estos escenarios negativos, subraya la SBS.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

22 mayo, 2022 / 4:28 pm

Los mercados bursátiles del mundo han vivido jornadas de nerviosismo en los último días, ocasionando pérdidas generalizadas a nivel global que arrastraron a la Bolsa de Valores de Lima al terreno negativo. Ante esta caída de los mercados globales, la semana pasada la Asociación de AFP emitió un comunicado para explicar la reciente caída de la rentabilidad de los fondos de inversión que administran, señalando que los fondos de pensiones son por definición inversiones de largo plazo: “el objetivo es que se vean los frutos al final de la vida laboral del afiliado. Sin la premisa del largo plazo, no se puede asumir los riesgos que en el corto plazo suponen las acciones, ni tener las ganancias que conllevan, y de hecho han conllevado para todos los afiliados con varios años con nosotros”, resalta la Asociación. Agrega que no se debe mirar como una foto lo que es una película. Por ejemplo, en la crisis financiera internacional del 2008, entre el 1 de enero y el 31 de octubre, el fondo de pensiones se desvalorizó en 24.27% y del 1 de noviembre del 2008 al 31 de diciembre del 2009 se recuperó en 37.48%. Igualmente, en la crisis del Covid-19, […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión