+ Pensiones

Exclusivo para suscriptores

SBS discrepa con el MEF en aspectos claves sobre reforma del sistema previsional

La Superintendencia remitió al ministro de Economía un informe técnico en el que manifiesta su desacuerdo respecto de algunos criterios considerados en el Dictamen aprobado por el Congreso.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

8 julio, 2024 / 4:00 pm

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha manifestado su opinión técnica sobre los criterios presentados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en la propuesta para la creación de un nuevo sistema previsional en Perú. Esta respuesta surge tras el pedido del MEF a la SBS para que reevalúe tres aspectos del Dictamen aprobado por el Congreso de la República mediante el cual se crea el nuevo Sistema Previsional Peruano. En un informe remitido al ministro de Economía el último viernes, la SBS recuerda que en agosto de 2023, manifestó al MEF su desacuerdo en tres aspectos de la propuesta sobre la Ley de creación del nuevo sistema previsional peruano, por lo que solicitó revaluar dichos aspectos que son: 1) Opción de default de pertenecer al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) para la permanencia de un afiliado en un sistema previsional en caso de que, al cumplimiento de los 18 años, no eligiera un determinado régimen contributivo para su ahorro forzoso. 2) Transferencia del total de los fondos de pensiones al Fondo Consolidado de Reservas Previsionales (FCR) si el afiliado del Sistema Privado de Pensiones (SPP) opta por una pensión mínima. 3) No se regularizan adecuadamente los […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión