+ Pensiones

Exclusivo para suscriptores

Las estrategias de inversión que siguieron las AFP ante el retiro de fondos de afiliados

Las AFP recibieron del BCRP efectivo como préstamo por operaciones de reporte por un monto de S/ 11 622 millones hasta abril de este año.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

18 diciembre, 2022 / 5:25 pm

Entre los años 2020 y 2021, el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo peruano autorizaron cinco programas de retiros extraordinarios del fondo de pensiones para los afiliados al SPP, con la finalidad de mitigar el impacto de la reducción de los ingresos de los trabajadores y el incremento del desempleo ante la fuerte caída de la actividad económica que generó la pandemia del Covid-19. Habiendo sido aprobados y ejecutados cinco programas de retiro extraordinario durante la pandemia, se ha permitido que 5.7 millones de afiliados accedieran a parte o todo su fondo de pensiones. Este grupo de afiliados representa el 69 % del total de afiliados activos y significó la salida de S/ 65 942 millones del fondo de pensiones, equivalente al 7.6 % del PBI del año 2021.   Los retiros anticipados de los fondos de pensiones generaron requerimientos significativos de efectivo no planificados; por lo que, a fin de mitigar impactos negativos importantes en su desempeño a largo plazo, producto de dichos retiros, las AFP procedieron a rebalancear el portafolio, disminuyendo su posición en instrumentos líquidos (bonos de Gobierno peruano y renta variable extranjera), refiere un informe de la SBS. En efecto, como se puede apreciar en la […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión