Exclusivo para suscriptores
La hipoteca inversa cada vez tiene más acogida en España
Durante el último año estas operaciones tuvieron un crecimiento del 113%, demostrando el potencial que aún existe, ya que el 90% de los mayores de 65 años son propietarios de viviendas.
2 julio, 2023 / 12:00 pm
La hipoteca inversa, según lo definido por el Banco de España, es un préstamo hipotecario diseñado para personas mayores de 65 años que poseen una vivienda en propiedad. A diferencia de una hipoteca convencional, en este caso, el titular recibe ingresos a cambio de su vivienda, manteniendo la propiedad y el derecho de residencia mientras viva. Es importante destacar que la hipoteca inversa es el único producto regulado en el mercado que permite a los propietarios obtener ingresos sin perder la propiedad, y su contratación se realiza a través de una escritura pública ante notario, brindando total seguridad y transparencia. En una reciente entrevista de Finect Invertir Mejor con Nuria López, directora de servicios transversales e hipoteca inversa de Caser Seguros, se exploraron en detalle los beneficios y características de la hipoteca inversa. En los últimos años, se ha observado un creciente interés y conocimiento por parte del público en general. Si bien España aún no ha alcanzado los niveles de comercialización de países como el Reino Unido, donde se contrataron alrededor de 50,000 hipotecas inversas el año pasado, se ha registrado un aumento significativo en la demanda interna. Durante el último año, se realizaron 420 contrataciones en España, lo […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
AFP Habitat reporta incremento del 29% en su utilidad neta al cierre de 2024
Exclusivo para suscriptores
Sepa todo lo que propone la SBS para mejorar los canales de atención de las AFP
Exclusivo para suscriptores
Utilidades de las AFP alcanzan los S/ 458 millones a noviembre de 2024
Exclusivo para suscriptores