Fondo de AFP tipo 2 alcanzó una rentabilidad de 9.3% en último año

18 Octubre, 2017 / 1:29 pm

Desde septiembre del año pasado hasta el mismo mes del presente año, el fondo tipo 2 caracterizado por ser de crecimiento moderado y de riesgo medio alcanzó una rentabilidad de 9.3%, la más alta en comparación con los fondos tipo 0, 1 y 2, según el gerente de inversiones de Profuturo AFP, Gino Bettocchi.
Asimismo, el fondo tipo 1 logró una rentabilidad del 7.12%, el fondo tipo 3 un crecimiento de 9.08% y el fondo tipo 0 un rendimiento del 4.87%.
En ese sentido, Bettocchi informó que los retornos que han generado la administración de los fondos privados de pensiones han alcanzado un crecimiento del 12.7%.
“En los últimos 12 meses se han generado retornos excelentes para los afiliados al Sistema Privado de Pensiones. Sería osado decir que vamos a mantener estos ritmos tan importantes de apreciación de las distintas clases de activos porque los retornos que hemos visto en los últimos 24 meses han sido buenos”, opinó Bettocchi.
Causas
La alta rentabilidad alcanzada en el último año de los fondos de pensiones administrados por Integra AFP, Profuturo AFP, Prima AFP Y Hábitat AFP se debe al rendimiento positivo de los instrumentos de renta variable y fija locales y mundiales.
“Los mercados locales han tenido un comportamiento espectacular en los últimos 24 meses. Los retornos acumulados en este período son cercanos al 10%, incluso ligeramente mayores para el caso del fondo tipo 1”, destacó.
Asimismo, resaltó que los portafolios de los fondos tipo 1, 2 y 3 se han diversificado en la misma medida en que aumentó el límite de inversión en el exterior.
“El fondo tipo 3 se vio impactado por lo que sucedió con la renta variable local en el periodo 2013-2016. Durante ese tiempo la bolsa local tuvo una corrección acumulada entre el 60% y el 65% y este tipo de fondo tiene una mayor exposición a esa bolsa local”, argumentó Bettocchi.
Expectativas
Los gerentes de inversión de las 4 AFP que operan en el Perú esperan que en el último trimestre del año los mercados de renta variable sigan teniendo un buen comportamiento.
“Sin embargo, no creo que se pueda mantener el ritmo de crecimiento que ha sido marcado y muy bueno. Puede que sea más moderado”, opinó Bettocchi.
En otro momento, Bettocchi de Profuturo AFP señaló que espera que en el último trimestre de este año las inversiones privadas sigan contractivas y que la inversión pública y privada alcancen un crecimiento importante en el 2018.
“El crecimiento económico del próximo año dependerá de la inversión pública que se realice en infraestructura y reconstrucción”, manifestó.
Informalidad laboral
De otro lado, José Larrabure, gerente de inversiones de Prima AFP, aseguró que la informalidad laboral explica la insatisfacción que sienten los aportantes respecto a las pensiones que reciben.
Además, Roberto Melzi, gerente de inversiones de AFP Integra, recomendó a los aportantes que eviten cambiarse del tipo de fondo pues esto aumentaría el riesgo de perder su dinero.
“Sugiero que en el fondo tipo 1 aporten las personas que están próximas a jubilarse pues es el menos riesgoso, en el tipo 2 pueden aportar los adultos y en el tipo 3 los más jóvenes”, comentó Melzi.
(Por Nicol León Arge)
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Fondos de las AFP tuvieron rentabilidades hasta de 12.3% a junio 2023
Exclusivo para suscriptores
Congresistas proponen crear un sistema de AFP Pública para informales
Exclusivo para suscriptores