+ Pensiones

Exclusivo para suscriptores

En el Congreso proponen capital semilla y cobertura total en nuevo fondo de pensiones

La SBS alerta sobre riesgos financieros de la iniciativa legislativa y advierte que la reforma podría desestabilizar el sistema de seguridad social.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

12 agosto, 2024 / 4:00 pm

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha presentado un análisis del Proyecto de Ley N° 7674/2023-CR, una propuesta legislativa del congresista José Luna Gálvez, integrante del Grupo Parlamentario Podemos Perú, que pretende una reforma integral del sistema previsional peruano. Este proyecto, que busca asegurar pensiones dignas para todos los ciudadanos, introduce una serie de medidas que podrían cambiar el panorama de la previsión social en el país. Medidas planteadas Entre las principales propuestas se incluye: .- Capital Semilla: Introducción de un capital semilla financiado por el Estado para cada ciudadano peruano desde su nacimiento, con el propósito de asegurar pensiones futuras. Este capital será intangible y no podrá ser usado para fines distintos a los previsionales, entrando en vigor desde enero de 2025. .- Aporte por Consumo: Implementación de un aporte del 1% sobre los consumos de bienes y servicios, con un límite anual de 24 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). Este aporte se destinará a las Cuentas Individuales de Capitalización (CIC) del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) y del Sistema Privado de Pensiones (SPP). .- Incorporación de Trabajadores Independientes: Los trabajadores independientes y no formales deberán afiliarse a un sistema previsional y realizar aportes mínimos, con el objetivo […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión