+ Pensiones

Exclusivo para suscriptores

En el Congreso buscan instaurar un nuevo sistema previsional para trabajadores

La SBS muestra su desacuerdo con proyecto de Ley, argumentando que no cumple con el objetivo de proteger adecuadamente a la población ante los riesgos de vejez, invalidez y fallecimiento.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

7 enero, 2024 / 3:12 pm

El Congresista de Acción Popular, Darwin Espinoza Varga ha presentado el Proyecto de Ley N° 5929-2023/CR, que busca instaurar un nuevo sistema previsional para trabajadores, tanto dependientes como independientes. Entre las propuestas se incluyen la creación del Nuevo Régimen de Pensiones, la afiliación a partir de los 18 años, el traslado progresivo de afiliados de otros sistemas, y la opción de elegir Entidad Financiera Gestora. Además, el proyecto establece la Cuenta Individual de Capitalización Acumulada (CICA) para todos los peruanos mayores de edad, vinculada al DNI. Los aportes contemplados incluyen porcentajes de remuneración para trabajadores dependientes e independientes, así como aportes voluntarios y un componente proveniente del IGV. Se permite el retiro parcial para desempleados, y la edad mínima de jubilación se fija en 60 años, con excepciones para regímenes especiales. El sistema actúa como respaldo financiero en situaciones adversas y se crea la SUNAAPRE para supervisar el sistema. Los gestores de fondos operarán bajo regulaciones establecidas por la SBS. A los 60 años, los afiliados pueden optar por una renta vitalicia o retirar hasta el 95.5% del saldo, con el 4.5% destinado a Essalud. Se establece una pensión mínima equivalente a la RMV para aportantes con al menos 60 […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión