Exclusivo para suscriptores
El 27.8% de afiliados que hizo retiros de su AFP dejó en cero su fondo, no tendrá pensión
El mayor porcentaje de afiliados con retiros está en el rango de 31 a 40 años, se trata de una población joven que, al retirar o agotar su fondo, acorta su ciclo laboral de ahorro jubilatorio, según la SBS.

3 Julio, 2022 / 12:00 pm

Según estadísticas actualizadas de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, a diciembre del 2021, como resultado de la promulgación de normas que permitieron realizar retiros extraordinarios del fondo de pensiones, en el Sistema Privado de Pensiones, el 69% de los afiliados (alrededor de 5.6 millones de afiliados) ha retirado sus fondos, cuya suma alcanza un total de S/ 65.9 mil millones. Las normas emitidas entre el 2020 y 2021 fueron las siguientes: i) Decreto de Urgencia N° 34-2020 (abril 2020) y Decreto de Urgencia N° 38-2020 (abril 2020), que autorizaron el retiro de hasta S/ 2,000 de la CIC; ii) Ley N° 31017 (abril 2020), que autorizó el retiro de hasta 25% de la CIC con un retiro mínimo de una UIT y máximo de tres UIT; iii) Ley N° 31068 (noviembre 2020), que estableció el acceso de hasta 4 UIT de la CIC, bajo criterio de desempleo y, iv) Ley N° 31192 (mayo 2021) que permitió retirar hasta 4 UIT de la CIC. Para la SBS, la última norma aprobada (Ley N° 31192, que permitió retirar hasta 4 UIT de la CIC), fue la que ocasionó el mayor retiro de los fondos, de todas las medidas aprobadas durante […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Fondos de las AFP tuvieron rentabilidades hasta de 12.3% a junio 2023
Exclusivo para suscriptores
Congresistas proponen crear un sistema de AFP Pública para informales
Exclusivo para suscriptores