+ Pensiones

AFPs en desacuerdo con el nuevo Régimen Especial de Jubilación Anticipada

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

24 octubre, 2018 / 10:30 am

Distintos Gerentes Generales de las AFP mostraron su disconformidad con las medidas que viene tomando el Ejecutivo y que afectan al sistema pensionario peruano. Específicamente se refieren al Régimen Especial de Jubilación Anticipada (REJA) y la denominada Ley 95.5. Los directivos participaron en la octava edición del Capital Markets and Banking & Finance Day.

Aldo Ferrini, Gerente General AFP Integra, manifestó que ésta última es una mala medida que se tomó para intentar resolver un problema real. Sin embargo, no dudó en criticar tanto a ley como a la denominada REJA. “Fueron aprobadas en una coyuntura laboral fuerte, vista más como un desahogo para los ciudadanos en la que podían usar sus aportes”, expresó.

 

Además, mostró preocupación porque en el Perú en algunos temas se está tratando de mantener al margen de la coyuntura internacional. “Se pretende adelantar la edad de jubilación cuando en el mundo la esperanza de vida está en aumento”, manifestó.

Mariano Álvarez, Gerente General de AFP Habitat, también coincide con la posición de su par de Integra pues explica que la parte reguladora actúa pensando en que “a los pocos que ahorraron hay que darles su dinero rápido”. Con esta forma de actuar, Álvarez refiere que se está distorsionando el sistema pensionario.

Por su parte Vicente Tuesta, Gerente General de Profuturo AFP afirmó que estas leyes afectan a la sostenibilidad del sistema. Según contó Tuesta, en Profuturo realizaron un estudio que permite calcular el costo de realizar una reforma integral en el sistema de pensiones.

“El costo de la reforma del sistema de pensiones resultó equivalente al 1.2% del PBI anual. Con el REJA pasa al 2% del PBI, casi 7 mil millones de soles” indicó. Pese a lo cuestionable de la medida Tuesta considera que está problemática es una oportunidad para educar a las personas en cuanto al sistema previsional.

Finalmente, Mario Ventura, Gerente General de Protecta Security, sostuvo que tanto el REJA como la Ley 95.5 desvirtúan al sistema. “Ya no se opera con hipótesis sobre la esperanza de vida de otros países. Ahora se trabaja con data peruana las cuales muestran que se está viviendo más. Falta mirar la foto de largo plazo” concluyó.

(Por Diego Urbina)