+ Pensiones

AFP Habitat alerta que proyecto para devolver comisiones perjudicará a los afiliados

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

6 agosto, 2020 / 11:23 am

La propuesta de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso que busca, en teoría, beneficiar a los aportantes a las AFP al disponer que éstas devuelvan la mitad de las comisiones cuando la rentabilidad sea menor a la inflación, tendría, en realidad, el efecto contrario, y causaría que los aportantes gocen de una menor rentabilidad, alertó Mariano Álvarez, gerente general de AFP Habitat.

Actualmente, explicó el ejecutivo, los equipos de inversión buscan las mejores opciones para lograr la mayor rentabilidad posible a largo plazo, con promedios anuales de hasta 11%, mientras que la inflación ha sido a lo mucho de 3%.

“La rentabilidad ha sido alta porque existe la libertad de diversificar y asumir riesgos, con un horizonte de largo plazo, que a veces ha llevado a resultados menores a la inflación, pero que a largo plazo es altamente positiva en favor del afiliado”, sostuvo.

Castigar si cada año no se logra rendimiento igual a la inflación hará que los equipos inversión tomen menos riesgos y por lo tanto lograrán el resultado pero perderán la oportunidad de conseguir mejores rendimientos para el afiliado a largo plazo, lo que se ha demostrado hasta la fecha.

Como ejemplo, expuso que mil soles depositados en el mes 1 de existencia de las AFP se han convertido en S/.16,700. Con la norma planteada si las AFP hubieran buscado cumplir solo con la inflación, ese monto habría aumentado a apenas S/.2,200.

 

Entendiendo la buena intención del Congreso se puede crear un nuevo tipo de fondo para que el afiliado que no quiera correr riesgos pueda elegir esta alternativa de inversión, pero esta norma así planteada puede ser muy perjudicial para el crecimiento de los fondos existentes.