Exclusivo para suscriptores
88 entidades públicas tienen retrasos en pago de deudas reprogramadas con las AFP
Las AFP deben iniciar las demandas judiciales por el retraso de 3 a más cuotas vencidas que hacen una deuda de S/ 334 millones.
2 julio, 2023 / 4:59 pm
En el año 2016, mediante Decreto Legislativo N° 1275 se creó el Régimen de Reprogramación de Deuda Previsional (REPRO-AFP), con la finalidad de reducir la deuda previsional por parte de un sector importante de empleadores del sector público, lo que ha contribuido significativamente a la reducción y compromiso de pago de la deuda previsional por parte de los Gobiernos Regionales y Locales. Este régimen permitió el recálculo de la deuda generada en función de la tasa de rentabilidad del Fondo Tipo 2 (fondo más antiguo), de modo tal que el afiliado no se vea perjudicado respecto al periodo en el cual sus aportes no fueron cancelados por parte de su empleador. Al respecto, en el siguiente Cuadro se muestra el efecto de considerar la tasa de rentabilidad del Fondo Tipo 2 en reemplazo de la tasa de interés moratorio, para efectos del cálculo de la deuda previsional, explica un informe de la SBS. Posteriormente, mediante Decreto de Urgencia 30-2019 se aprobó el REPRO-AFP II el cual extendió este régimen para los pliegos del Gobierno Nacional, incluyendo, en su Sexta Disposición Complementaria y Final, que la Contraloría General de la República es la entidad responsable de supervisar el cumplimiento del […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
AFP Habitat reporta incremento del 29% en su utilidad neta al cierre de 2024
Exclusivo para suscriptores
Sepa todo lo que propone la SBS para mejorar los canales de atención de las AFP
Exclusivo para suscriptores
Utilidades de las AFP alcanzan los S/ 458 millones a noviembre de 2024
Exclusivo para suscriptores