Exclusivo para suscriptores
Retos de los bancos centrales con la digitalización del dinero
El Banco Central de Chile viene explorando nuevas soluciones como las monedas digitales emitidas por bancos centrales, pero potenciando el sistema tradicional que funciona con nuevas leyes y regulaciones.
21 mayo, 2023 / 2:02 pm
En el marco del Chile Fintech Forum, Alberto Naudon, Miembro del Consejo del Banco Central de Chile realizó algunas reflexiones sobre los retos y tendencias de los pagos digitales que vienen explorando y aplicando para potenciar el sistema chileno. Menos efectivo, sí, pero no Si bien el uso del efectivo está disminuyendo en todos los países, es una afirmación no tan cierta para todos los grupos. De acuerdo con la última encuesta de uso del efectivo del Banco Central de Chile (2022), se encontró que las diferencias generacionales y socioeconómicas determinan el mayor o menor uso del efectivo. Así, la gente mayor y la gente de un nivel socioeconómico más bajo siguen utilizando el efectivo, apuntó Naudon. Otro hallazgo interesante de la encuesta fue que el lugar dónde compran las personas está asociado al método de pago. En los mercados o ferias el efectivo es el método preferido (86 % contra 4 % que usa tarjetas de débito), sin embargo, en retail el efectivo ha perdido demasiado espacio (con tan solo 1/3 de uso) frente a otros medios de pago tales como los pagos digitales. Lo anterior, está relacionado con las mejoras que, en parte, las empresas fintech han empujado […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores