+ Pagos digitales

Exclusivo para suscriptores

¿Por qué no hay mayor avance en los pagos digitales en Perú?

El BCRP explica algunas razones de esta problemática, y para lograr mayor desarrollo en la digitalización de los pagos viene evaluando la emisión de una Moneda Digital, el Open Banking y fomentar la interoperabilidad.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

29 mayo, 2022 / 12:00 pm

La tendencia de mayor uso de los pagos y canales digitales por parte de la población se consolidó en el 2021. El crecimiento de los pagos digitales se aceleró, impulsado por las innovaciones en el mercado de pagos, minorista, en un contexto de recuperación de la actividad económica (menores restricciones de movilidad); así como por la mayor seguridad y eficiencia con la que funcionan los Sistemas de Pagos, promovidas por la regulación y supervisión del BCRP. El dinamismo de los pagos minoristas estuvo asociado a la mayor aceptación y uso de las billeteras digitales (principalmente transferencias intrabancarias) y las Transferencias Inmediatas 24×7 de la Cámara de Compensación Electrónica-CCE (transferencias interbancarias). Estas innovaciones ofrecen un mejor servicio al usuario final tanto en eficiencia (rapidez en el pago), atención (canal no presencial); así como en una mayor disponibilidad del servicio (24 horas, 7 días a la semana). Estos desarrollos se observan en un contexto de mayor penetración de telefonía móvil (smartphones) e internet en el país, subraya el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). En ese sentido, el mayor uso de pagos digitales, en particular los pagos minoristas o de bajo valor, reflejan la consolidación de innovaciones que han venido siendo […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión