Pagos digitales: Importancia de los códigos QR en pandemia
24 febrero, 2021 / 10:54 am
Tras la pandemia ocasionada por el Covid-19, todos nuestros hábitos cambiaron: desde la forma en la que socializamos, el cómo trabajamos e incluso, nuestras formas de pago. Los códigos ‘Quick Response’ o, como los amigos le llaman, QR, llegaron para quedarse. Según el último Estudio sobre el Consumidor y la Banca realizado por NEO Consulting, más del 79% de personas encuestadas declararon usar una billetera digital para evitar el uso de efectivo, empleando los códigos QR para realizar pagos de servicios o en negocios.
Carlos Loayza, Gerente de Producto y Marketing de Fpay, indica que “el uso de las billeteras digitales y los pagos a través de códigos QR son inminentes. El contexto en que nos encontramos ha empujado a miles de peruanos a apostar por este pago, que es rápido y seguro”. Este tipo de pagos, que ha sido implementado en diversas tiendas por departamento como Falabella, Sodimac y Tottus, y próximamente también estará disponible en pequeños y medianos negocios. “Por ello, Fpay llegó al mercado peruano, pues buscamos facilitar la experiencia de compra de los usuarios, protegiendo no sólo sus operaciones financieras sino también su salud, permitiendo realizar pagos sin contacto”, agregó el ejecutivo.
Aunque a inicios de su uso se usaban para visitar webs sin la necesidad de ingresar alguna URL, su uso en nuestras vidas ha escalado enormemente. Así como todos, el QR se reinventó y ahora, gracias a la tecnología, no sólo sirven para enviar información o que puedas obtener una promoción. Su uso dio un paso más allá, cumpliendo una labor difícil entre todo este caos: mantenernos seguros.
Fpay, la billetera digital del grupo Falabella, inició sus operaciones en Perú en diciembre del 2020. La aplicación, disponible en las Store de Android e iOS, permite realizar pagos seguros y sin contacto en las tiendas Falabella, Sodimac y Tottus. Fpay permite administrar distintas tarjetas sin importar la entidad bancaria, simplificando los pagos desde la palma de nuestras manos.
En una segunda etapa, esta billetera digital apunta a habilitar las transferencias entre contactos, que además podrán ser realizadas desde cualquier tarjeta de cualquier banco.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores