Mercado Pago busca democratizar los pagos electrónicos en Perú

27 Mayo, 2019 / 4:33 pm

Mercado Pago, fintech que lidera la democratización de pago en América Latina, permitirá a los vendedores online acceder a la comisión más baja del mercado a través de sus dos modalidades: disponibilidad de dinero inmediata tendrá una comisión del 3.99% más 1 sol por transacción aprobada, mientras que en el pago a 15 días será de 3.79%+ S/1.
De esta forma, se busca impulsar el incremento de pagos electrónicos en emprendedores y pymes peruanos, una tendencia en crecimiento en Latinoamérica donde se alcanzó los US$ 5639,1 millones en pagos procesados a través de Mercado Pago.
Al respecto, Fiorella Lezama, Market Head de Mercado Pago Perú, expresó: “Nuestro objetivo es democratizar los pagos, brindando las mayores facilidades para sumar a más compradores y vendedores al ecosistema “.
La ejecutiva agregó además que “Mercado Pago es líder en la región, siendo la fintech con mayor nivel de aprobación en la industria, y presentando un mejor motor antifraude, estabilidad de la plataforma en momentos de alta demanda y la posibilidad de pago en cuotas sin intereses.
Cabe resaltar que entre las empresas que ya confían en la Fintech se encuentran Sony, Rosen, Nikon, Topi Top, Prune, Guess, Coliseum, Lab Nutrition, Rotoplast, Groupon, Cuponatic, Bumeran, AdondeVivir, entre otras.
Las herramientas de cobro online permiten crear botones de pago para sitios web, links para redes sociales o e-mails, y, también, códigos QR. Estas soluciones son ideales para que pequeños vendedores puedan recibir pagos provenientes de tarjetas de crédito, débito y saldo en cuenta.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Retos de los bancos centrales con la digitalización del dinero
Exclusivo para suscriptores