Exclusivo para suscriptores
Mastercard: Ahora solo el 21 % de la población en Latam usa efectivo
Pero hay 200 millones de personas en Latinoamérica que están en etapas tempranas de inclusión financiera, y pueden volver a usar solamente efectivo.
11 junio, 2023 / 3:34 pm
“La inclusión financiera significa empoderar a los consumidores, que puedan entender que hay una mejor vida posible con los productos y soluciones correctas. (Nosotros como banca y soluciones de pago) podemos construir y ayudarles a construir esa visión” refirió la líder de Inclusión Financiera en Mastercard, Marcela Carrasco, durante el Seminario Internacional de Microfinanzas (SIM). El evento organizado por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac) y por Caja Cusco fue una propicia ocasión que Carrasco aprovechó para invitar a reflexionar a entidades, tanto públicas como privadas, sobre su rol en esta tarea pendiente en Latinoamérica, un desafío que implica “un esfuerzo de ecosistema y de colaboración”. Aprendizajes luego de estos 3 años: Números en la pandemia Carrasco compartió algunos de los resultados que obtuvieron de la evolución de la inclusión financiera desde la pandemia. Desde Mastercard realizaron un estudio, en asociación con Americas Market Intelligence, en el que identificaron que cinco meses después de la pandemia, 40 millones de personas ya habían sido incluidas financieramente en Latinoamérica a causa de las medidas implementadas por los gobiernos mediante la entrega de subsidios, las propuestas digitales de las fintech, las billeteras digitales de las entidades financieras, entre […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores