Exclusivo para suscriptores
Los próximos pasos de la interoperabilidad de los pagos digitales en Perú
Equipos del BCRP se han reunido con las principales fintech de pagos y empresas emisoras de dinero electrónico, del país, para evaluar la problemática del sector y analizar las acciones para lograr su acceso a las infraestructuras de pago.
14 mayo, 2023 / 12:00 pm
Desde el 10 de mayo de este año, más de 11 millones de Yaperos y los usuarios de Plin ya pueden acceder a la interoperabilidad, la funcionalidad que permite yapear entre Yape y Plin, de manera inmediata y gratuita, actualizando su aplicación. Así, el despliegue por fases que inició en marzo finalmente ya está habilitado para todos los Yaperos, informó Rufino Arribas, Líder de Yape. Como se sabe, en octubre de 2022 el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) emitió el Reglamento de Interoperabilidad de los Servicios de Pago provistos por los Proveedores, Acuerdos y Sistemas de Pagos, como parte de su estrategia para acelerar la adopción masiva de los pagos digitales en el país. El Reglamento define la interoperabilidad como la capacidad que tiene un servicio de pago (por ejemplo, billetera digital, funcionalidad o aplicativo móvil) de permitir que sus usuarios realicen un pago digital (transferencia de fondos) a cualquier persona o comercio, independientemente de la entidad que provea servicios al ordenante o el beneficiario. Es decir, la interoperabilidad permite a los usuarios realizar transacciones fuera del ecosistema creado por su proveedor de servicios de pago, favoreciendo así una mayor adopción y uso de los pagos digitales al […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores