+ Pagos digitales

Exclusivo para suscriptores

El 60 % de los pagos con código QR ya se realizan en el interior del país

Las regiones donde se identifica un mayor posicionamiento de esta forma de pagos son Piura, La Libertad, Lambayeque, Ica, Arequipa y Cusco, según PagoEfectivo.

28 Agosto, 2022 / 12:00 pm

Rubén Uema, Gerente Comercial de PagoEfectivo.

América Latina no ha sido ajena a la inclinación por el uso de métodos de pago alternativos (APM), sobre todo en estos más de dos años de la emergencia sanitaria mundial, la cual obligó a ciertos países a adoptar estas herramientas a un ritmo vertiginoso, entre ellos el Perú que se ubica en una cuarta posición dentro de la región, señaló Rubén Uema, Gerente Comercial de PagoEfectivo. “Si damos una mirada a lo que ocurre en Latinoamérica, vemos que países como El Salvador, Argentina y Colombia son los que alcanzan un mayor incremento en la región, y en un cuarto puesto, con un buen porcentaje de crecimiento, viene el Perú”, destacó el ejecutivo en diálogo con +Finanz@s. Estos métodos de pago actuales (débitos directos, billeteras electrónicas, pagos vía QR) vienen brindando la oportunidad de digitalizar e incluir a los consumidores, sin que dependan necesariamente de una “relación bancaria”. “El primer puesto (El Salvador) creció en 49 % en esta rápida adopción; le sigue Argentina con 43 % y Colombia con 41 % de crecimiento al cierre del 2021. Perú figura con un crecimiento de 38 % a nivel regional en adoptar rápidamente estas herramientas”, mencionó Uema. Respecto al Perú, remarcó el […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión