+ Pagos digitales

Exclusivo para suscriptores

Cuenta DNI: Este año se creará 10 millones de cuentas y para el 2024 llegar a 24 millones

De esta manera subirán los ratios de inclusión financiera, con servicios de calidad y digitales, y que estén a disposición de todos los ciudadanos, así se encuentren en una zona rural o urbana, subrayó Pedro Hidalgo, Subgerente de Arquitectura de TI en el Banco de la Nación.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

4 Septiembre, 2022 / 12:00 pm

“La inclusión financiera es un elemento facilitador clave para reducir la pobreza y promover la prosperidad. El último informe del Banco Mundial indica que la inclusión financiera digital representa una oportunidad para que las familias de bajos ingresos, que se encuentran desatendidas, se integren al sector bancario y accedan a los servicios financieros digitales”, dijo Pedro Hidalgo, Subgerente de Arquitectura de TI en el Banco de la Nación. Refiriéndose al Global Findex 2021, Hidalgo agregó que el 71 % de los adultos en los países en desarrollo tienen una cuenta en una institución financiera o por medio de un proveedor de dinero móvil, lo cual representa un aumento de más de 50 % en comparación con hace una década. En el marco del 3er Congreso online de Banca Digital, organizado por Gan@Más y +Finanz@s, Hidalgo refirió que en Latam, a raíz de la pandemia, el 40 % de adultos usó su cuenta para pagar a un comerciante, en una tienda o en línea, incluido el 14 % de adultos que realizaron un pago a comercios minoristas por primera vez. Sin embargo, aún hay 1400 millones de adultos, no bancarizados, en todo el mundo, dijo el funcionario del Banco de la […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión