Exclusivo para suscriptores
Chile y Brasil están dando las pistas de cómo reducir el uso del efectivo
Hay una mejora en el acceso a los productos y servicios bancarios de forma masiva en Brasil, Colombia, Chile y Argentina donde hay una penetración de más del 90 % de la población adulta.

23 Octubre, 2022 / 12:05 pm

“Hoy en día el efectivo ya no es el rey. Cuando hablamos de compras presenciales en tiendas retail el promedio de seis países (Brasil, México, Colombia, Chile, Perú y Argentina) está representando 46 % del volumen de compra. Esa es una disminución del 75 % en el uso de efectivo frente al 2020”, dijo Lindsay Lehr, Head of Payments Practice de Americas Market Intelligence, en el EPayment Summit 2022 organizado por la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE). Lindsay explicó que la caída en el uso del efectivo está siendo liderada por Brasil y Chile, mientras que en los otros 4 países todavía se sigue usando por encima de la mitad de volumen aunque con una caída importante en los dos últimos años. “Esta es una tendencia global y Chile y Brasil nos están dando las pistas de por dónde hay que ir para reducir el uso del efectivo”. Agregó que se ha visto una mejora en el acceso a los productos y servicios bancarios de forma masiva, sobre todo en Brasil, Colombia, Chile y Argentina donde hay una penetración de más del 90 % de la población adulta. “Hemos visto un super avance en penetración bancaria, en los últimos […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Retos de los bancos centrales con la digitalización del dinero
Exclusivo para suscriptores