Exclusivo para suscriptores
Billeteras digitales en el Perú cerrarían el 2022 con 17 millones de usuarios
A pesar del avance logrado, el efectivo sigue siendo el medio de pago más utilizado entre los consumidores, ello por el gran número de peruanos que se encuentra fuera del sistema financiero.

18 Diciembre, 2022 / 12:18 pm

Las Billeteras Digitales han sido una de las innovaciones en el sistema financiero que más uso han tenido debido a las medidas de confinamiento producto de la pandemia. La importancia de las Billeteras Digitales también se vio reflejada en la posibilidad de servir de medio para canalizar los bonos otorgados por el Estado peruano como consecuencia de la situación de Emergencia Sanitaria. En ese sentido, los titulares con cuentas de dinero electrónico incrementaron entre diciembre de 2020 a diciembre de 2021 de 3,14 a 6,21 millones, aproximadamente, lo que demostraría la predisposición al mercado peruano de adoptar este nuevo tipo de servicios, señala la Guía de Negocios Fintech 2022-2023 presentada por EY Law junto al Ministerio de Relaciones Exteriores. Respecto al contexto regulatorio de las cuentas de dinero electrónico, este ha sido modificado para permitir la facilidad de llevar a cabo operaciones de mayor valor y para facilitar su acceso. De esta manera, mediante el Decreto de Urgencia No. 013-2020, se retiró el límite de una (1) UIT por transacción en cuentas de dinero electrónico generales. De la misma manera, mediante la Resolución SBS No. 1262-2020, se amplió el monto de transacciones para cuentas de dinero electrónico simplificadas de S/1,000.00 […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores