BBVA Research: compras con tarjetas aumentaron 23% en diciembre
28 diciembre, 2020 / 4:20 pm
El consumo con tarjetas creció 23,0% en diciembre, en comparación con el mismo mes de 2019, y con una variación de 16,1% en noviembre de este año. De acuerdo al informe “Análisis del impacto de la COVID-19 sobre el consumo con datos en tiempo real”, realizado por BBVA Research, este aumento se produce según el avance de la reanudación económica que el país mantiene, así como el mayor nivel de compras que se suelen realizar por fiestas de fin de año.
El incremento de la participación de las compras on-line con tarjetas se mantiene y su dinamismo ha sostenido la mejora del gasto. Así, el estudio señala que las compras realizadas por canales electrónicos superaron en 2.5 veces lo registrado en el mismo periodo del año anterior.
Por otro lado, los gastos relacionados con alojamiento, pasajes y excursiones continúan mejorando aunque han mostrado un retroceso en las últimas semanas, posiblemente por una mayor cautela ante el aumento en los contagios de COVID-19.
De acuerdo al informe de BBVA Research, el gasto en bienes y servicios usados en el hogar mantiene un fuerte dinamismo, continuando con el ritmo de recuperación alcanzado meses atrás. En tanto, los gastos en servicios que han estado rezagados, como transporte, restaurantes y entretenimiento, continuaron recuperándose, en línea con la mejora de la economía, mientras que el gasto en tiendas por departamentos se moderó.
Otro aspecto importante que se destaca en el informe es que el monto total de retiros de efectivo siguen por debajo de lo observado el año previo, pero el monto promedio que manejan los usuarios es mayor.
La mejora relativa del consumo privado en el cuarto trimestre reflejó, entre otras cosas, la reanudación de más actividades productivas, así como la recuperación del empleo. El indicador de consumo de BBVA Research muestra que, en este periodo, el consumo habría continuado recuperándose aunque aún se mantiene en niveles inferiores a los registrados en similar periodo del año previo.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores