BBVA: “La banca no compite con la banca, compite con el cash”

3 Julio, 2019 / 2:20 pm

“Tienen idea de cuánto dinero sale de los ATM (cajeros automáticos) para que la gente use efectivo? Yo tengo el dato de este banco y estimamos que por mes, en el Perú, salen por ATM 4 mil millones de dólares”, dijo Gonzalo Camargo, Gerente General Adjunto Client Solutions del BBVA, al dar la bienvenida al Open Talks Lima Cashless, que organizó esta institución bancaria.
Agregó que de todos los pagos que se realizan en el país, solo el 15% se hace a través de medios electrónicos, el 85% es cash. “Entonces la banca no compite con la banca, compite con el cash”.
En un estudio que realizó Visa: Ciudades Cashless, en el que consideró a 100 ciudades encontró que si ellos pudieran reducir el uso de cash los beneficios serían de US$ 27 mil millones de ahorro para el consumidor, US$ 129,700 millones de ingresos tributarios para el gobierno y un incremento de la productividad anual de cada país, del estudio, en +0.14% para los siguientes 15 años.
“Si se pudiera reducir el cash en Lima, tendríamos US$ 4,100 millones de beneficios totales, US$ 200 millones en beneficios para los consumidores, US$ 2,700 millones de beneficios para los negocios colaterales, US$ 1200 millones en beneficios para el gobierno, 4% de incremento en el empleo y 7.1 bps de incremento en la tasa de crecimiento del PBI”.
Camargo explicó que países como China han logrado eliminar el cash de su economía, casi en un 100%, “si no tienes el código QR estás muerto”.
Agregó que en la India, el gobierno presentó por ley, hace unos 5 años, que los billetes de baja denominación tenían que desaparecer y esa tendencia se debe seguir en todo el mundo.
“Los medios de pago tienen una revolución muy importante. En 5 años, en mi opinión, las tarjetas de crédito van a desaparecer en este país, porque se pagará con código QR, con el celular, con el reloj, o algún dispositivo que ya existe o está por existir”, subrayó.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
BCRP: La falta de interoperabilidad de las billeteras digitales traba su desarrollo e impone costos a usuarios
Exclusivo para suscriptores
¿Por qué no hay mayor avance en los pagos digitales en Perú?
Exclusivo para suscriptores
Las tarjetas de débito han crecido 25.7% y las de crédito solo 4,5% en últimos 5 años
Exclusivo para suscriptores