+ Pagos digitales

Exclusivo para suscriptores

Avances y retos del mercado de pagos digitales en América Latina

Un gran desafío es lograr acercar y brindar servicios de mejor calidad y con precios más transparentes para que las 2 mil millones de personas que están fuera del sistema financiero tengan acceso a estos servicios.

16 julio, 2022 / 10:58 pm

En América Latina 4 de cada 10 personas siguen realizando pagos usando dinero en efectivo, ya sea por desconocimiento de la existencia de medios digitales, por temor a la ciberdelincuencia o por falta de regulación del mercado. Y para cambiar esta realidad, el camino hacia la inclusión financiera en la región es la digitalización y no la bancarización como se ha concebido hasta ahora, aseguró Juan Pablo Boccardi, jefe de pagos de Simetrik, startup de automatización de procesos para Fintech y entidades financieras, durante su participación en el foro “Fintech webinars 2022: Pagos digitales en América Latina” organizado por la Cámara Argentina de Fintech. “En estos tiempos pensemos en un cliente que quiera tener acceso a su primer crédito o pago, ¿qué es más probable? que lo haga visitando una oficina de una entidad financiera, a donde probablemente tenga que acudir más de una vez en la misma semana, o bajándose una aplicación en su celular y haciéndolo en línea”, señaló Boccardi.   El ejecutivo agregó que uno de los desafíos para el avance de los medios de pago digitales, es cómo lograr acercar y brindar servicios de mejor calidad y con precios más transparentes para que estas 2 mil […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión