Avanza la autenticación biométrica para pagos digitales
22 abril, 2019 / 5:37 pm
La autenticación, hoy en día, es un factor importante en el mundo cuyo concepto la señala como una aplicación de la tecnología sobre los rasgos físicos o de conducta de un individuo, para verificar su identidad. Los consumidores realizaron, globalmente, cerca de 52 billones de momentos de autenticación en el 2016 ya sea para entrar a la banca por Internet o al mismo teléfono como una actividad de seguridad.
La seguridad biométrica resulta una alternativa para evitar los robos de identidad y los secuestros de cuentas bancarias que son más frecuentes en el mundo. Es por ello que las organizaciones, como Alignet, están implementando enfoques sistemáticos de seguridad integrados en los teléfonos inteligentes que ya cuentan con sensores de huella digital y dispositivos de registro biométrico que incluye cámaras y firma digital.
Esta tecnología está siendo aprovechada por las principales marcas de tarjeta de crédito, que a través del nuevo protocolo 3-D Secure 2.0, se accederá a la verificación biométrica para que los usuarios finales puedan pagar sus compras on-line autenticándolas a través del uso de huella digital, voz o reconocimiento facial y dejar atrás las fricciones que suponía realizar una compra por internet.
Según la consultora Juniper Research, se estima que para el 2023 habrá más de 1.500 millones de usuarios que confiarán en la seguridad biométrica por software para llevar a cabo los pagos desde sus terminales.
El uso de la autenticación biométrica ya es una realidad en el mundo y por eso se aprovecha esta tecnología para brindar estrategias de prevención de fraude, especialmente en canales móviles donde al enfoque de autenticación: Qué tengo: Un celular y Qué sé: mi clave secreta, se refuerza con el Qué soy: mi huella digital o reconocimiento de iris.
Con la seguridad biométrica, el e-Commerce busca su propia transformación generando nuevas alternativas de pago digital que beneficiará, no solo a los usuarios finales, sino a los bancos emisores y a las tiendas virtuales haciéndoles crecer el número de transacciones y dar una mayor rotación al uso de la tarjeta de crédito y débito, destaca Alignet, empresa pionera en América Latina en lanzar soluciones de autenticación en el sector de negocios electrónicos basados en el protocolo 3-D Secure para Visa, MasterCard y American Express. Actualmente presenta la nueva versión del Protocolo 3D Secure 2.0 que los bancos y adquirentes en toda la región implementan para sus compras Online.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores